Scoobic, Pyme del año 2025 de Sevilla

El jurado ha reconocido su aportación a la creación de empleo, capacidad innovadora y exportadora

Sevilla, 22/9/2025.- La empresa Scoobic, dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos ligeros, ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2025 de Sevilla, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de Sevilla, en colaboración con la Cámara de España y el diario Abc de Sevilla. 

Uno de los fundadores y CEO de la empresa, Jose María Gómez Márquez, ha sido el encargado de recoger el premio, en un acto que celebrado en la sede de la Cámara y que ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, del segundo teniente de Alcalde, Área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio y Distrito Bellavista-La Palmera, Álvaro Pimentel Siles, y del director Territorial Andalucía. Banco Santander, Manuel de la Cruz. 

Durante su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, felicitó a las personas premiadas y agradeció al Banco Santander, a la Cámara de Comercio de España y al diario ABC su colaboración, matizando que “es un premio convocado con vocación de subrayar el papel de las pymes que pretende reconocer y dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios y su contribución al desarrollo económico y a la creación de empleo; un homenaje al trabajo desarrollado por los empresarios”.

Scoobic es una empresa sevillana que ha venido a cambiar la forma de hacer logística urbana. Con una inversión superior a 30 millones de euros Scoobic se centra en los vehículos eléctricos de mercancías y  lo hacen desde Utrera lugar en el que se ubica su fábrica de vehículos eléctricos ligeros, en la que coordinan la labor de trabajadores de más de 10 nacionalidades diferentes y en el que realizan hasta cuatro líneas de montaje, tres  de vehículos, siendo siete los tipos de vehículos que fabrican y una de baterias para  este tipo de transporte.

Se trata de diseñar vehículos pequeños y capilares para favorecer al empleado que reparte, buscando su seguridad, la comodidad para los clientes y para las ciudades fuera de humos, atascos y de ruidos. Sus principales clientes son Amazon y Correos. Su objetivo es seguir creciendo desde Sevilla para el Mundo. 

Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible. 

El Accésit de Internacionalización, se ha otorgado a la Empresa IKONO XPERIENCE, una marca de experiencias inmersivas que inspira a las personas a potenciar su creatividad a través de diferentes espacios que combinan, arte, juego y lo inesperado. Ikono ofrece una experiencia diferente y divertida a la hora de experimentar lo inmersivo, al poner a las personas en el centro de la experiencia. Su propuesta ha inspirado a otras iniciativas en el ámbito de las experiencias inmersivas y ha sido objeto de reconocimiento por su capacidad de redefinir el entretenimiento. Fundada en 2019 por Fernando Pastor y por David Troya, esta presente en siete ciudades europeas como Barcelona, Madrid, Roma Budapest. Viena, Copenhague y Berlín

El Accésit de Innovación y Digitalización, ha recaído en Qamarero. Una Startup especializada en el desarrollo de software de gestión para el sector hostelero en España. Su ecosistema digital está diseñado para optimizar las operaciones de restaurantes, bares, hoteles facilitando la gestión de pedidos, pagos y análisis de datos en tiempo real. Qamarero apuesta por la innovación tecnológica y la digitalización de la hostelería, consolidándose como un referente en la transformación digital de este sector clave en la economía española.

El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a MAMPARAS  DOCCIA. Empresa líder en la fabricación y comercialización de mamparas y platos de ducha de resina.  Empresa comprometida con su masa social, la conciliación familiar de sus empleados, facilidad de horarios y turnos, la inclusión de personas con discapacidad, son parte de sus valores. 

Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de Sevilla es para J.HUESA WATER TECHNOLOGY. Empresa de excelencia, innovación y sostenibilidad en el tratamiento del agua. Con más de 50 años de experiencia, es una ingeniería especializada en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de soluciones avanzadas para el tratamiento del agua en la industria. Desde Sevilla gestionan el ciclo integral del agua, ofreciendo soluciones a medida para sectores como el agroalimentario, farmacéutico, químico, energético y automoción en el hidrógeno verde.

Durante su intervención, el segundo teniente de alcalde, Álvaro Pimentel, ha asegurado que “Sevilla es la capital del emprendimiento del sur de España y lo han conseguido empresas líderes como las premiadas”. Pimentel ha recordado también que el Ayuntamiento de Sevilla “aporta líneas de subvenciones para emprendimiento y digitalización por valor de más de 500.000€, además de otras ayudas para negocios afectados por las obras o el Bono Sevilla para el comercio. En total, más de 2 millones en este cuatrimestre, sumado al servicio de Sevilla Emprendedora”.

Por su parte, el director territorial del Banco Santander en Andalucía, Manuel de la Cruz, comentó que “este galardón se ha convertido en un verdadero referente a nivel nacional y demuestra la importancia del talento y la capacidad de adaptación del tejido empresarial, ya que aportan más del 60% de la riqueza. Pasan de generación a generación con una enorme capacidad de reinvención. Por eso el Santander es vuestro socio desde que sale la idea hasta que cruzáis fronteras”. 

Premio Nacional Pyme del Año 2025

Scoobic concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en los primeros meses de 2026, en un gran evento que se celebrará en Madrid. Así mismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de Sostenibilidad.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
una manera de hacer Europa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.