Sistema interno de información

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla (en adelante, “Cámara de Sevilla”) ha habilitado un Canal Interno de Información como sistema preferente para el envío de comunicaciones sobre posibles incumplimientos conforme a lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (en adelante, “Ley 2/2023”).

Ahora bien, ¿qué tipo de comunicaciones deben ser realizadas a través del Canal Interno de Información?

Únicamente aquellas que versen sobre acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea (en los términos que se recogen en el artículo 2 de la Ley 2/2023) y aquellas que puedan ser constitutivas de delito o infracción administrativa grave o muy grave.

¿Qué tipo de comunicaciones no deben ser realizadas a través del Canal Interno de Información?

En ningún caso deberá utilizarse el Canal Interno de Información para informar acerca de disputas o conflictos personales y/o privados, sobre informaciones falsas o sesgadas, así como aquellos conflictos en el entorno laboral de carácter rutinario.

Pero ¿cualquier persona puede realizar una comunicación a través del Canal Interno de Información?

Podrán ser informantes todas aquellas personas que guarden, o hayan guardado, cualquier tipo de relación jurídica con la Cámara de Sevilla. Ello comprende tanto a las personas que mantengan una relación laboral vigente como extinguida con la Cámara de Sevilla, a las personas que hayan permanecido en régimen de prácticas o formación, personas que participen en procesos de selección, personas que trabajen para contratistas, subcontratistas y proveedores, incluyendo igualmente a las personas que puedan prestar asistencia a los informantes.

Y tanto la información como los datos personales ¿son confidenciales?

El Canal Interno de Información de la Cámara de Sevilla está diseñado, establecido y gestionado de una forma segura, de modo que se garantiza la confidencialidad de la identidad del informante y de los posibles afectados por la comunicación realizada, permitiendo igualmente la recepción y tramitación de comunicaciones anónimas.

En cualquier caso, la Cámara de Sevilla garantiza al informante que ni se tomarán ni se intentarán tomar, bien mediante amenaza o tentativa, represalias derivadas de su actuación. En caso de no querer optar por el Canal Interno de Información de la Cámara de Sevilla, el informante tiene igualmente a su disposición los canales externos de información establecidos por las Administraciones públicas en cumplimiento de la Ley 2/2023.

Para la utilización del Canal Interno de Información puede acudir al siguiente enlace:

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
una manera de hacer Europa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.