La Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio prioriza el gasto turístico y la conectividad con Asia y Oriente Medio como estrategias futuras
Sevilla, 27 de octubre de 2025 – La Comisión consultiva de Turismo, Ocio y Captación de Congresos de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla se reunió en la sede de El Corte Inglés del Duque para establecer las directrices estratégicas del destino. La sesión, presidida por Ángel Díaz, se centró en el análisis del turismo de compras internacional y la conectividad aérea de largo radio.
Turismo de compras, el motor del alto gasto.
El análisis de la relevancia del turismo de compras fue presentado por El Corte Inglés, en una exposición a cargo de Lucía López, responsable en España de la estrategia de Cliente Internacional en El Corte Inglés , y José Carlos González, delegado regional de Cliente Internacional en la región de Andalucía Occidental.
El informé destacó un aumento de un 113% en la llegada de turistas internacionales a España motivados por un interés en el sector de compras y servicios personales, superando el promedio general ante el resto de sectores de interés (12%). Este dato consolida la importancia de potenciar Sevilla en este segmento de alto valor añadido.
Se confirmó que los mercados de Asia y Oriente Medio son los que presentan el mayor gasto medio por persona. Los turistas de China (€2.958), Corea (€2.934), Japón (€2.705) y Emiratos Árabes Unidos (€2.668) son considerados clientes prioritarios de este segmento.
Conectividad Estratégica: Estambul como Gateway a Asia
La Comisión analizó la necesidad de mejorar la conectividad, especialmente con mercados de alto potencial de gasto. Se reiteró la importancia crítica de establecer una conexión directa con EE. UU., un mercado clave por su volumen y gasto medio (€2.027 por persona).
Un punto clave fue la celebración del nuevo vuelo con Estambul (Turquía). La Comisión consideró una prioridad estratégica trabajar en la captación de nuevas conexiones con destinos asiáticos y de Oriente Medio , entendiendo que la ruta de Estambul sirve como un hub fundamental para acceder a estos mercados de elevado gasto medio.
Retos de Infraestructura y Acuerdos
Para garantizar la competitividad, la Comisión acordó instar a las administraciones a priorizar dos proyectos de infraestructura esenciales:
- La conexión rápida Aeropuerto – Santa Justa (vía tren, metro o tranvía).
- El impulso a la conexión ferroviaria Sevilla – Aeropuerto de Málaga, clave para distribuir el tráfico aéreo internacional de largo radio.
Finalmente, la Comisión acordó reforzar la promoción en mercados de alto gasto (EE.UU, China, Corea, Japón y el Golfo Pérsico) y solicitar el fortalecimiento del Sevilla Convention Bureau.


