Área de Sostenibilidad

Por un Desarrollo Empresarial Sostenible de Sevilla

Years of Experience
0 +

El área de Sostenibilidad

La área de Sostenibilidad de Cámara Sevilla es el Orientador Estratégico en materia de sostenibilidad de las empresas de Sevilla, concienciando y asesorando acerca de la protección medioambiental y su abordaje desde una óptica equilibrada, económica, social y sostenible.

Desde Cámara de Comercio trabajamos con el objetivo de  mejorar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas con la adopción de una cultura a favor de la innovación permanente para lograr un crecimiento económico sostenible a través de actuaciones relativas a la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono, la economía circular y la Agenda 2030.

 

La sostenibilidad se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin responsabilizar las de las futuras generaciones. En el ámbito empresarial, significa gestionar los negocios de manera responsable y ética, considerando el impacto ambiental, social y de gobernanza.


En ambos casos, es fundamental poner a la persona como el centro de las actuaciones y políticas, ya que impulsan las empresas como proveedores, trabajadores, clientes y consumidores que conforman la sociedad en su conjunto.

Los 3 Vectores de la Sostenibilidad

La sostenibilidad se basa en tres vectores interconectados y complementarios, teniendo en cuenta aspectos ambientales, sociales, económicos y de gobernanza. Para alcanzar la verdadera sostenibilidad, es necesario encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la conservación del medio ambiente. Este enfoque holístico busca garantizar una calidad de vida óptima para las generaciones presentes y futuras, sin comprometer los recursos y la capacidad de recuperación de nuestro planeta.

 

Se refiere a la protección y conservación del medio ambiente. Esto implica llevar a cabo acciones para disminuir el impacto ambiental y preservar el equilibrio ecológico. Sin respeto y cuidado por el medio ambiente las generaciones futuras no dispondrán de recursos naturales.
Llevar a cabo acciones para prevenir y reducir la contaminación, promoviendo el uso responsable y eficiente de los recursos naturales (materiales, agua y energía) avanzando en la ecoeficiencia y fomentando la economía circular; así como la promoción de prácticas de consumo y producción responsable.

Busca mejorar la calidad de vida de todas las personas, reducir desigualdades, proteger los derechos humanos y garantizar igualdad de oportunidades sin importar diferencias personales. Construir sociedades humanas sostenibles es esencial para un desarrollo equitativo y sostenible, relacionándose con las dimensiones económica y ambiental en un enfoque integral de la sostenibilidad.

El enfoque económico y de gobernanza en sostenibilidad es crucial para asegurar que las decisiones y acciones en todos los aspectos sean equitativas, transparentes y responsables. Teniendo como objetivo promover la sostenibilidad a largo plazo tanto de las organizaciones como de la calidad de vida de las personas. Maximizar el beneficio económico y social minimizando el impacto ambiental.

Beneficios del área de Sostenibilidad

🌱 1. Ventaja competitiva y reputación de marca

Invertir en sostenibilidad mejora la imagen corporativa y fortalece la confianza de clientes, inversores y socios. Hoy en día, los  consumidores prefieren marcas responsables con el medioambiente y la sociedad.

💰 2. Reducción de costes y eficiencia operativa

Las prácticas sostenibles, como la eficiencia energética o la optimización de recursos, ayudan a disminuir costes a medio y largo plazo. Por ejemplo, reducir el consumo eléctrico, el uso de papel o el transporte innecesario supone un ahorro directo.

📈 3. Acceso a nuevos mercados y oportunidades de inversión

Cada vez más licitaciones públicas y grandes contratos exigen criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Ser sostenible puede abrir la puerta a nuevas oportunidades, además de facilitar el acceso a financiación verde o inversores con criterios éticos.

¡Solicita Más Información!

Email:

sevilla@camarasostenible.org

Teléfono

673 918 092

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
una manera de hacer Europa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.