Alumnos

Tratamiento: ALUMNOS
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Envío de propuestas formativas

Prestación de servicios formativos y realización de la gestión contable, fiscal y administrativa

Envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio. 

Elaboración de encuestas y estadísticas, como base de mejoras de servicios.

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que contratan los servicios formativos
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI)

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Información contractual 

Datos bancarios

Datos académicos

Experiencia laboral

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc) 

Dependiendo del servicio prestado por  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  sus datos pueden ser comunicados a las entidades necesarias para la prestación de servicios contratados (emisión de títulos, subvenciones, etc) , siendo la base de legitimación de esta comunicación la ejecución del contrato suscrito por las partes o su consentimiento.  

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube, docentes y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.

Pueden requerirse en proyectos concretos transferencias a otros países, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  adoptará las garantías previstas en el art. 49 RGPD. 

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Asistente a Eventos y Actividad Promocional

Tratamiento: ASISTENTE A EVENTOS Y ACTIVIDAD PROMOCIONAL
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Gestión y control de los eventos (jornadas, presentaciones, conferencias, etc) organizados por  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA o terceros con los que ésta tenga acuerdos suscritos. 

Envío de Información institucional.

Envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio. 

CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA podrá tomar imágenes del evento con el fin de ilustrar la información sobre dicho acontecimiento y que dichas imágenes podrán ser divulgadas en nuestra web u redes sociales en las que está presente CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA.  

Elaboración de encuestas y estadísticas, como base de mejoras de servicios.

Colectivo  Personas que asisten a eventos organizados por  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA. Conferenciantes, Docentes. 
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI)

Puesto en la organización

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Segmentación: 

  • Estudiantes/desempleados
  • Emprendedores
  • Autónomo y Micro pymes
  • Pymes y Grandes Empresas
  • Profesionales de Organizaciones Privadas y Función Pública

Jornadas solicitadas y envíos promocionales o institucionales

Imagen, en su caso

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal.

En otros spuestos, como solicitud del organizador promotor del evento, se solicitará el consentimiento expreso del intersado 

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube, prestación de servicios de sistemas, agencias de azafatas u otras con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Cámaras e Instituciones Camerales

Tratamiento: CÁMARAS DE COMERCIO NACIONAES E INSTITUCIONES CAMERALES
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98 

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía
Fines del tratamiento Gestionar la suscripción de los Convenios correspondientes y consultas realizadas.

Una vez que suscrito el Convenio de Colaboración, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata los datos que nos facilita con el fin de gestionar la relación de colaboración (presentación de proyectos, ofertas y presupuestos a clientes que requieran los servicios prestados) y/o contractual (gestión contable, fiscal y administrativa) y mantener las relaciones necesarias para la ejecución de dicha relación contractual. 

Colectivo  Corporaciones de derecho Público (Cámaras de Comercio de ámbito nacional e Instituciones Camerales) que suscriben Convenios de Colaboración con CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA 
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos(Nombre, DNI, Cargo)

Datos de apoderamiento y firma, en su caso

Direcciones postales y electrónicas

Información comercial

Información contractual

Datos económicos de facturación

No se tratan datos especialmente protegidos

Categoría destinatarios  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA no realizará comunicaciones de sus datos a terceros, salvo en cumplimiento de una obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc) y a aquellos organismos y/o entidades públicas o privadas que sean requeridas en cumplimiento de la legislación aplicable a CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España y Ley 4/2019, de 19 de noviembre de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía). 

En el supuesto de contemplarse otra posibilidad de comunicación de sus datos a terceros, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA solicitará su consentimiento

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y Mercantil y legislación específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Censo y Proceso Electoral

Tratamiento: CENSO Y PROCESO ELECTORAL
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD. 6.1.f) Tratamiento realizado en interés legítimo conforme al art. 19 RGPD y 77.1. RGPD. 

Ley 4/2014, de 1 de abril, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación y el Real Decreto 669/2015, de 17 de julio, por el que se desarrolla la Ley anterior, por la Ley 10/2001, de 11 de octubre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía y el Decreto 189/2018, de 9 de octubre, por el que se regula la composición de los órganos de gobierno de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía y el procedimiento electoral.

 Esta modificación debe estar realizada cuanto antes y, sin excepción, en cuanto estos documentos se pongan en producción sobre todo en lo que se refiere al tratamiento del “censo y proceso electoral”

Fines del tratamiento Elaboración del censo electoral  para su uso en los procesos electorales de renovación de órganos de gobierno y representación de la CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA, conforme a la legislación aplicable.

Gestión de datos requeridos en la legislación vigente aplicable en procesos electorales.

Colectivo  Personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que ejerzan las actividades comerciales, industriales, de servicios o navieras no excluidas de conformidad con el art. 7 Ley 4/2014, de 1 de abril.
Categorías de Datos 
  • Denominación social/Datos identificativos si es empresario individual o profesional liberal
  • CIF/NIF
  • Dirección postal de actividad o fiscal
  • Fecha de inicio de actividad 
  • Impuesto de Actividades Económicas
  • Teléfono y dirección electrónica (opcional)
  • Otros datos requeridos por la normativa vigente aplicable
  • No se tratan datos especialmente protegidos
Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal.  A estos efectos, sólo se comunicarán y publicarán, al amparo de lo establecido en la legislación vigente aplicable. Art. 2 del Decreto 189/2018, de 9 de octubre, por el que se regula la composición de los órganos de gobierno de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía y el procedimiento electoral y art. 41.5. de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General será aplicable de manera supletoria.

El censo será público conforme a lo establecido en el art. 14 .2 del Decreto 189/2018, de 9 de octubre.

En el supuesto contemplarse otra posibilidad de cesión, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA solicitaría su consentimiento

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube, prestación de servicios de sistemas, agencias de azafatas u otras con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad
Plazo de supresión  Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos y durante el plazo establecido en la legislación vigente aplicable..
Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Censo Público

18. Tratamiento: CENSO PÚBLICO
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

RGPD. 6.1.f) Tratamiento realizado en interés legítimo conforme al art. 19 RGPD y 77.1. RGPD. 

Art. 8 Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación 

Fines del tratamiento Elaboración y gestión del censo público de empresas

Cumplimiento de las funciones público-administrativas que la Ley  4/2014 atribuye a las Cámaras 

Elaboración del censo electoral a que se hace referencia en el artículo 17 de la Ley 4/2014

Colectivo  Personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que ejerzan las actividades comerciales, industriales, de servicios o navieras en territorio nacional
Categorías de Datos  Los datos tratados provienen de la administración tributaria competente así como de otras administraciones que aporten la información necesaria.

  • Denominación social/Datos identificativos si es empresario individual o profesional liberal
  • CIF/NIF
  • Dirección postal de actividad o fiscal
  • Fecha de inicio de actividad 
  • Impuesto de Actividades Económicas
  • No se tratan datos especialmente protegidos
Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal.  A estos efectos, sólo se comunicarán, al amparo de lo establecido en la legislación vigente aplicable. Art. 2 del Decreto 189/2018, de 9 de octubre, por el que se regula la composición de los órganos de gobierno de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía 

En el supuesto contemplarse otra posibilidad de cesión, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA le comunicará la base de legitimación o solicitará su consentimiento

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube, prestación de servicios de sistemas, agencias de azafatas u otras con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad
Plazo de supresión  Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Clientes de Alquiler de espacios o viveros

13. Tratamiento: CLIENTES DE SERVICIOS DE ESPACIOS O VIVEROS
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Envío de propuestas u ofertas contractuales

Prestación de servicios de alquiler y gestión de espacios y realización de la gestión contable, fiscal y administrativa

Envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio. 

Elaboración de encuestas y estadísticas, como base de mejoras de servicios.

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que contratan los servicios (Clientes)
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI)

Puesto en la organización

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Información comercial

Información contractual 

Datos bancarios

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc) 
Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Clientes de Servicios de carácter privado

Tratamiento:  CLIENTES DE SERVICIOS DE CARÁCTER PRIVADO (Art. 5.3 Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación)
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Envío de propuestas u ofertas contractuales

Prestación de servicios conforme al contrato suscrito y realización de la gestión contable, fiscal y administrativa

Envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio. 

Elaboración de encuestas y estadísticas, como base de mejoras de servicios.

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que contratan los servicios (Clientes)
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI)

Puesto en la organización

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Información comercial

Información contractual 

Datos bancarios

Datos de apoderamiento, en su caso

Datos relacionados con el propio Proyecto

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc) 

Dependiendo del servicio prestado por  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  sus datos pueden ser comunicados a las entidades necesarias para la prestación de servicios contratados, siendo la base de legitimación de esta comunicación la ejecución del contrato suscrito por las partes o su consentimiento.  

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Clientes de Servicios públicos-administrativos

Tratamiento: CLIENTES DE SERVICIOS DE CARÁCTER PÚBLICO-ADMINISTRATIVO (Art. 5.1 y 5.2.  Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación)
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Envío de propuestas u ofertas contractuales

Prestación de servicios contratados y realizar la gestión contable, fiscal y administrativa

Envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio. 

Elaboración de encuestas y estadísticas, como base de mejoras de servicios.

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que requieren los servicios público-administrativos que presta CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA 
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI, firma)

Puesto en la organización

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Información comercial

Información contractual 

Datos bancarios

Datos de las personas físicas que prestan servicios en la persona jurídica firmante del Contrato

Datos de apoderamiento, en su caso

Datos relacionados con el propio documento

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc).

Dependiendo del servicio prestado por  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  sus datos pueden ser comunicados a: 

Corporaciones locales y Comunidades Autónomas (Ventanilla Única Empresarial)

Cámara de Comercio de España (Cuadernos ATA, Certificados Digitales, etc)

Cuando sea requerido, el consentimiento será necesario a tales efectos al impediendo la prestación de los servicios en caso de no otorgarlo.

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Colaboradores Autónomos

Tratamiento: COLABORADORES AUTÓNOMOS
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c) Tratamiento derivado de una obligación legal 

Fines del tratamiento Gestionar y desarrollar la relación derivada del Contrato mercantil suscrito.

  • Elaborar su retribución conforme al contrato de prestación de servicios. 
  • Cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales y de todo orden derivadas de la relación contractual.
  • Llevar a cabo las obligaciones existentes en materia de protección de la salud y prevención de riesgos laborales.
  • Controlar la utilización que realice de los recursos de CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA a los que pudiera tener acceso y/o serle asignados para desempeñar su puesto de trabajo,.
  • Gestionar, tramitar y, en su caso, controlar su participación, asistencia y aprovechamiento en las acciones formativas organizadas por CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA o terceras compañías de acuerdo con ésta en las que, en su caso, participe.
  • Gestionar y tramitar su participación y asistencia a diferentes eventos, congresos, etc.  organizados por CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA o por diferentes entidades, cuando se considere que es de su interés.
  • Gestionar y tramitar los desplazamientos, viajes, alojamientos, etc que realice como consecuencia de las necesidades de su prestación de servicios.
  • Realizar el control de las reuniones a las que asiste en representación de CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA o encomendadas por esta compañía de acuerdo con su Contrato de prestación de servicios. 
  • Remitir aquellas comunicaciones que pudieran llevarse a cabo desde CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA. 
Colectivo  Personas físicas que prestan servicios a CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (autónomos).
Categorías de Datos  Datos identificativos: Nombre y apellidos, DNI, dirección, firma, imagen y teléfono

Direcciones postales y electrónicas

Datos de características personales: Sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento y datos familiares. 

Datos académicos y profesionales

Datos económico-financieros y bancarios.

Categoría destinatarios 
  • Agencia Estatal Tributaria 
  • Entidades bancarias
  • Entidades aseguradoras

Otras entidades que fueran necesarias para el adecuado control y desarrollo de la actividad mercantil y para las finalidades expuestas en el apartado específico.

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de gestoría fiscal, entidades auditoras, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y diferentes empresas con las que ésta tiene acuerdos para la prestación de servicios relacionados directamente con las herramientas utilizadas en su puesto de trabajo. Asimismo, podrá realizar encargos de tratamiento a terceras entidades que gestionen servicios de formación, viajes, etc que deba realizar en relación a sus funciones y puesto de trabajo
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa mercantil, civil y fiscal aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Contactos y promociones

 Tratamiento: CONTACTOS Y PROMOCIONES
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Gestión y resolución de las solicitudes de información o de otra índole solicitadas por el interesado.

Envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio. 

Envío de información institucional, en su caso.

Elaboración de encuestas y estadísticas, como base de mejoras de servicios.

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que contactan con  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA. 
Categorías de Datos  Datos Identificativos (Nombre, Apellido)

Puesto en la organización

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Segmentación: 

Estudiantes/desempleados

Emprendedores

Autónomo y Micro pymes

Pymes y Grandes Empresas

Profesionales de Organizaciones Privadas y Función Pública

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal 
Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube, prestación de servicios de sistemas, agencias de azafatas u otras con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Corte de Arbitraje

Tratamiento: CORTE DE ARBITRAJE
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

RGPD. 6.1.f) Tratamiento realizado en interés legítimo conforme al art. 19 RGPD y 77.1. RGPD. 

Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación 

Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje

Fines del tratamiento Administrar los arbitrajes que se le encomienden

Designar árbitros

Administrar pruebas 

Dictar y ejecutar laudos

Colectivo  Personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que ejerzan las actividades comerciales, industriales, de servicios o navieras en territorio nacional
Categorías de Datos  Los datos de la parte demandante y demandada provienen de la propia persona física o jurídica  que inste la solicitud del arbitraje. La parte demandada podrá oponerse al mismo.

  • Denominación social/Datos identificativos si es empresario individual o profesional liberal
  • CIF/NIF
  • Dirección postal, electrónica y teléfono.
  • Datos propios del litigio.
  • Pueden tratarse datos especialmente protegidos dependiendo del contenido del asunto encomendado
Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal a administraciones u organismos que debieran conocerlos y obligación de publicarlos, en su caso.  A estos efectos, podrán comunicarse datos a fedatarios públicos si alguna de las partes solicita la protocolización del laudo o las Administraciones Públicas competentes.
Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube, árbitros y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad
Plazo de supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados. Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Empleados

Tratamiento: EMPLEADOS
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c) Tratamiento derivado de una obligación legal (*)

(*) Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales 

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales

Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo de Protección Civil del derecho al honor, intimidad y propia imagen. 

Fines del tratamiento Gestionar y desarrollar la relación laboral derivada del Contrato de trabajo suscrito y gestión de RRHH.

Gestionar la relación que mantiene con el empleado, y en particular, lo siguiente: 

  • Elaborar su nómina 
  • Elaborar los boletines de cotización a la seguridad social y cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales.
  • Llevar a cabo las obligaciones en materia de protección de la salud y prevención de riesgos laborales.
  • Gestionar los datos identificativos y usos de los diferentes sistemas de gestión o aplicaciones informáticas a las que accede a través de CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA.
  • Gestionar y/o Controlar la utilización que realice de los recursos de CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA a los que pudiera tener acceso y/o serle asignados para desempeñar su puesto de trabajo.
  • Gestionar, en su caso, los certificados digitales que proporciona CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA para el desempeño de sus funciones laborales. 
  • Desarrollar sistemas y procedimientos del Evaluación del Desempeño o del Rendimiento.
  • Gestionar, tramitar y, en su caso, controlar su participación, asistencia y aprovechamiento en las acciones formativas organizadas por CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA o terceras compañías de acuerdo con ésta en las que, en su caso, participe.
  • Gestionar y tramitar su participación y asistencia a diferentes eventos, congresos, etc.
  • Gestionar y tramitar los desplazamientos, viajes, alojamientos, etc que realice como consecuencia de las necesidades de  su puesto de trabajo.
  • Realizar el control del absentismo, así como el cumplimiento del horario laboral.  
  • Gestionar las diferentes prestaciones que la compañía otorga en calidad de beneficios sociales.
  • Control horario: Registrar el inicio y la finalización de la jornada laboral y conservar los registros.
  • Remitir aquellas comunicaciones que pudieran llevarse a cabo desde el CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA.
  • Gestionar y/o solicitar subvenciones, premios y/o reconocimientos en proyectos en los que participe. 
  • Remitir sus datos a organismos privados y/o públicos necesarios para la gestión de proyectos, subvenciones, etc en los que el empleado participe. 
  • Gestionar el sistema de videovigilancia  instalado en Cámara con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones; rigiéndose el tratamiento de sus datos por la política de privacidad de dicho tratamiento. 
  • Utilizar su imagen con objeto de ser utilizadas o difundidas en diferentes medios para divulgar actividad. El tratamiento de dichos datos se realizará con su  consentimiento y conforme a la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo. 
Colectivo  Personas físicas que trabajan en CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA. Personal laboral.
Categorías de Datos  Datos identificativos:  Nombre y apellidos, DNI, imagen, número de Seguridad Social, dirección, firma y teléfono

Direcciones postales y electrónicas

Datos de control de presencia: fecha/hora entrada y salida, motivo de ausencia. Usuario y contraseña y geolocalización del sitio de mapa/dirección desde donde se produzca el acceso al sistema.

Datos de características personales: Sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento y datos familiares. 

Datos académicos y profesionales Titulaciones, formación y experiencia profesional.

Categorías especiales de datos: datos de salud (bajas por enfermedad, accidentes laborales y grado de discapacidad, sin inclusión de diagnósticos) y afiliación sindical, en su caso.

Datos económico-financieros y bancarios. Datos económicos de la nómina.

Categoría destinatarios 
  • Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  • Agencia Estatal Tributaria 
  • Entidades gestoras de la vigilancia de la salud
  • Entidades bancarias 
  • Entidades aseguradoras
  • Entidades prestadoras de servicios que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA otorga como beneficios sociales. 
  • Agencias de viaje 
  • Otras entidades y/o administraciones que fueran necesarias para el adecuado control y desarrollo de la actividad laboral.
Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de gestoría fiscal y laboral, entidades auditoras, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y diferentes empresas con las que ésta tiene acuerdos para la prestación de servicios relacionados directamente con las herramientas utilizadas en su puesto de trabajo. Asimismo, podrá realizar encargos de tratamiento a terceras entidades que gestionen servicios de formación, viajes, etc que deba realizar en relación a sus funciones y puesto de trabajo
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa laboral y fiscal aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Entidades u Organismos Colaboradores/Partners

Tratamiento: ENTIDADES U ORGANISMOS COLABORADORES O PARTNERS
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98 

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

Fines del tratamiento Enviar las condiciones de colaboración solicitadas tendentes a la suscripción de los Acuerdos y/o Convenios correspondientes, así como  para gestionar las consultas que realiza por diferentes medios.

Gestionar la relación de colaboración regulada en dicho Acuerdo o Convenio (gestión contable, fiscal y administrativa) y mantener las relaciones necesarias para la ejecución de dicha relación contractual. 

Realizar acciones informativas y promocionales de productos y servicios, eventos que presta o pueda prestar CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA. 

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que suscriben Acuerdos o Convenios de Colaboración con CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Entidades u Organismos Colaboradores o Partner).
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos(Nombre, DNI, Cargo)

Datos de apoderamiento y firma, en su caso

Direcciones postales y electrónicas

Información comercial

Información contractual

Datos económicos de facturación

No se tratan datos especialmente protegidos

Categoría destinatarios  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA no realizará comunicaciones de sus datos a terceros, salvo en cumplimiento de una obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc) y a aquellos organismos y/o entidades públicas o privadas que sean requeridas en cumplimiento de la legislación aplicable a CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España y Ley 4/2019, de 19 de noviembre de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía). 

En el supuesto de contemplarse otra posibilidad de comunicación de sus datos a terceros, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA solicitará su consentimiento

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Lonja de Cereales

Tratamiento:  LONJA DE CEREALES
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Prestación de servicios conforme al contrato suscrito (socios)

Envío de información de interés sobre de la Lonja  (precios, productos, etc)

Elaboración de encuestas y estadísticas, como base de mejoras de servicios

Invitación a reuniones y/o eventos

Publicación de anuncios

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que contratan los servicios la Lonja de Cereales: socios y anunciantes
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI)

Puesto en la organización

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Información comercial

Información contractual 

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal . 

Los datos que el anunciante publique serán publicados y cedidos a toda la comunidad de Internet que acceda a la web de la Lonja. 

Dependiendo del servicio prestado por  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  sus datos pueden ser comunicados a las entidades necesarias para la prestación de servicios contratados, siendo la base de legitimación de esta comunicación la ejecución del contrato suscrito por las partes o su consentimiento.  

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Órganos de Gobierno

Tratamiento: ÓRGANOS DE GOBIERNO (Pleno, Comité  Ejecutivo y Presidente)
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

RGPD. 6.1.f) Tratamiento realizado en interés legítimo conforme al art. 19 RGPD y 77.1. RGPD. 

Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación

Orden de 15 de marzo de 2006, por la que se aprueba el Reglamento de Régimen Interior de  la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, modificada por Orden de 23 de abril de 2019

Decreto 189/2018, de 9 e3 octubre, por el que se regula la composición de los órganos de gobierno de las  Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía y el procedimiento electoral.

Fines del tratamiento Gestionar la relación jurídica conforme cargo de representación que ostenta y a los únicos efectos de cumplir con las obligaciones legales informativas y de notificaciones requeridas por la legislación vigente aplicable y de la propia actividad 
Colectivo  Personas físicas o jurídicas que ostentan cargos de representación en  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Órganos de Gobierno: Pleno, Comité ejecutivo y Presidente)
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre y apellidos, DNI, Firma).

Direcciones postales y electrónicas

Entidad y Cargo que ostenta

No se tratan datos especialmente protegidos

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria y otras Administraciones Públicas competentes, Bancos y entidades financieras, entidades auditoras, etc) 

Los datos de los representantes de los Órganos de Gobierno serán públicos

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas . Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil, Mercantil o legislación específica.
Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Partners de Normalización

Tratamiento: PARTNERS NORMALIZACIÓN
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98 

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Enviar las condiciones de colaboración de los servicios de “Garantía Cámara” tendentes a la suscripción de los contratos correspondientes, así como  para gestionar las consultas por diferentes medios..

Gestionar la relación de colaboración (presentación de proyectos, ofertas y presupuestos a clientes que requieran los servicios prestados) y/o contractual (gestión de partners, contable, fiscal y administrativa) y mantener las relaciones necesarias para la ejecución de dicha relación contractual. 

Realizar acciones informativas y promocionales de productos y servicios, eventos que presta o pueda prestar CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA. 

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que suscriben e Acuerdo de Colaboración con CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Partners).
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, DNI, Cargo)

Datos de apoderamiento y firma, en su caso

Direcciones postales y electrónicas

Información comercial

Información contractual

Datos económicos de facturación

No se tratan datos especialmente protegidos

Categoría destinatarios  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA no realizará comunicaciones de sus datos a terceros, salvo en cumplimiento de una obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc) y a aquellos organismos y/o entidades públicas o privadas que sean requeridas en cumplimiento de la legislación aplicable a CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España y Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía). 

En el supuesto de contemplarse otra posibilidad de comunicación de sus datos a terceros, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA solicitará su consentimiento

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y Mercantil. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Programa PICE (Corresponsabilidad con Cámara de España)

Tratamiento: PROGRAMA PICE
Corresponsables De conformidad con lo establecido en el art. 26 RGPD las siguientes entidades serán corresponsables del tratamiento de sus datos, habiendo establecido de mutuo acuerdo sus responsabilidades respectivas en el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la normativa aplicable.

-Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

– Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España 

Q-2802216-H 

Calle Ribera del Loira, 12, 28042,

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

Fines del tratamiento Gestión de solicitudes de participación en Programa PICE (Plan Integral de Cualificación y Empleo), inscripción en aplicación informática, envío de información, citas, etc.

Prestación de servicios conforme al Programa. Informar del desarrollo y actividades realizadas en el marco del mismo, así como en su caso, gestionar la asignación de ayudas, las acciones, cursos u oportunidades, incluidas profesionales, que pudieran existir en el marco del Programa.

Uso de material audiovisual en las actividades llevadas a cabo para uso promocional o de difusión del Programa en diferentes medios, incluidos redes sociales.

Envío de comunicaciones informativas o comerciales por cualquier medio. 

Colectivo  Personas físicas que participan en Proyectos y suscriben o participan en los Programas y estén inscritos en Plan de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo, Migraciones y seguridad Social  
Categorías de Datos  Datos Identificativos (Nombre, Apellido, fecha de nacimiento, DNI)

Imagen, en su caso

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Información curricular y académica

Se tratan categorías especiales de datos de forma voluntaria: discapacidad, colectivo minoritario/inmigrante, exclusión en materia de vivienda. 

Categoría destinatarios  Los datos serán comunicados a:

  • Las entidades que promocional el Programa (organismos de la UE –Fondo Social Europeo_ y Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social –Plan de Garantía Juvenil).
  • Auditores y entes financiadores del Programa u otros organismos públicos intervinientes en la gestión de fondos, con la finalidad de controlar su correcta asignación, cumplimiento de condiciones y, de forma despersonalizada, con fines estadísticos. 
  • Empresas colaboradoras en el seno de procesos de selección en el marco de los fines del Programa. Sus datos serán conservados por los plazos previstos en el Programa.

Los datos serán objeto de publicación en los términos previstos en el art. 115 del (Reglamento UE) 1303/2013, por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En otros supuestos, no se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal.

Plazo supresión  Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que el interesado no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. . Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.

Pueden requerirse en proyectos concretos transferencias a otros países.  Las entidades corresponsables adoptarán las garantías previstas en el RGPD y se entenderán que son parte de la relación contractual. Art. 49.1 RGPD. 

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Proveedores

Tratamiento: PROVEEDORES
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955  11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Gestionar y desarrollar la relación contractual (gestión de proveedores, contable, fiscal y administrativa).

En el supuesto de que sea proveedor de servicios formativos o docentes para CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trataremos los datos con las finalidades que dicha relación contractual requiera pudiendo estar condicionada, en determinados supuestos, por las normas y/o condiciones especificas en las que pudiera enmarcarse el Proyecto formativo o docente objeto de la relación contractual. Dichos datos también podrán ser tratados para la promoción, por cualquier medio que decida CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA, de la actividad formativa a efectos curriculares. 

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que prestan servicios o suministran productos a CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Proveedores).
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos

Direcciones postales y electrónicas

Información comercial

Información contractual

Datos económicos de facturación

En el supuesto de proveedores formativos o docentes: Datos académicos y curriculares e imágenes, en supuestos en los que sea necesario para tareas promocionales de actividades formativas y/o requeridas en el Proyecto concreto.  

No se tratan datos especialmente protegidos

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc) y a aquellos organismos y/o entidades públicas o privadas que sean requeridas en cumplimiento de la legislación aplicable a CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España y Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía).

En el supuesto de que sea proveedor de servicios formativos o docentes para CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA los datos personales objeto de tratamiento podrán ser comunicados a aquellas entidades públicas o privadas u organismos públicos (nacionales, europeos e internacionales, en su caso) que pudiera requerir el Proyecto formativo o docente objeto de la relación contractual; prestando su consentimiento expreso a tales efectos. Asimismo, podrán ser comunicados por diferentes medios con objeto de promocionar el Proyecto Formativo o docente

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. . Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.

Pueden requerirse en proyectos concretos transferencias a otros países. CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA adoptará las garantías previstas en el art. 49 RGPD. 

Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil o Mercantil. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados.

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Proyectos Europeos (Corresponsabilidad con Cámara de España)

Tratamiento:  EMPRESAS PARTICIPANTES EN PROGRAMAS EUROPEOS  OPERATIVOS FEDER O FSE.  PROGRAMA ESPAÑA EMPRENDE Y PROGRAMA DE APOYO A LA MUJER EMPRENDEDORA (PAEM), TIC CÁMARA, Ciberseguridad e Industria 4.0
Corresponsables De conformidad con lo establecido en el art. 26 RGPD las siguientes entidades serán corresponsables del tratamiento de sus datos, habiendo establecido de mutuo acuerdo sus responsabilidades respectivas en el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la normativa aplicable.

-Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

– Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España 

Q-2802216-H 

Calle Ribera del Loira, 12, 28042, Madrid

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

RGPD: 6.1.c). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
  • Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía
  • Reglamento (UE) 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Envío de propuestas tendentes a la participación en Programas GMI, InnoXport, Xpande, Xpande Digital, PAEM, España Emprende,TIC CÁMARA, Ciberseguridad e Industria 4.0

Prestación de servicios conforme al Convenio o Contrato suscrito y realización de la gestión contable, fiscal y administrativa

Envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio. 

Elaboración de encuestas y estadísticas, como base de mejoras de servicios.

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que participan en Proyectos y suscriben los correspondientes Convenios  o Contratos (Clientes o usuarios de servicios)
Categorías de Datos  Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI)

Puesto en la organización

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Información comercial

Información contractual 

Datos bancarios

Datos de apoderamiento, en su caso

Datos relacionados con el propio documento

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc) 

Dependiendo del Convenio o Contrato suscrito, pueden ser comunicados datos a las entidades necesarias para la ejecución del Convenio o Programa, sin perjuicio del cumplimiento por parte de las entidades camerales de las obligaciones de información y comunicación previstas en el artículo 115 y en el anexo XII del Reglamento (UE) Nº 1303/2013. 

.  

Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. . Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.

Pueden requerirse en proyectos concretos transferencias a otros países.  Las entidades corresponsables adoptarán las garantías previstas en el RGPD y se entenderán que son parte de la relación contractual. Art. 49.1 RGPD. 

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Registro y Archivo

Tratamiento: REGISTRO Y ARCHIVO
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía

Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación

Fines del tratamiento Registro oficial de salida y entrada de documentos.

Gestión del registro y archivo de documentación electrónica y en papel que se gestione con CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA.

 

Colectivo  Personas físicas o jurídicas (representantes) que remitan documentación a  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre y apellidos, teléfono, DNI, Firma).

Direcciones postales y electrónicas

Entidad y Cargo que ostenta

Datos de apoderamiento, en su caso

Datos relacionados con el propio documento

No se tratan datos especialmente protegidos

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria y otras Administraciones Públicas competentes, Bancos y entidades financieras, entidades auditoras, etc) y Registros Públicos, en su caso.
Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas . Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.
Plazo supresión  Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil, Mercantil o legislación específica.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Relaciones Institucionales

 Tratamiento: RELACIONES INSTITUCIONALES 
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

  • Ley 10/2001, de 11 de octubre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de Andalucía 
  • Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación

RGPD: 6.1.f) Tratamiento en Interés legítimo

Fines del tratamiento Gestionar una relación institucional, manteniendo informado y remitir invitaciones a las diferentes actividades que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA desarrolla como parte de su actividad institucional.
Colectivo  Personas físicas que ostentan cargos públicos, institucionales o de representación  en Instituciones, Organismos o Administraciones Públicas
Categorías de Datos  Datos Identificativos

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Cargo que ostenta

No se tratan categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal. En el supuesto de contemplarse tal posibilidad, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA solicitará su consentimiento.
Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de auditorías y otros servicios complementarios a los servicios ofrecidos como administración, azafatas y servicios de almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube. Dichos encargos de tratamientos pueden requerir transferencias internacionales de datos, realizándose las mismas siempre a países de la Unión Europea, escudo de privacidad de EEUU o que cuenten con un nivel adecuado de protección o garantías adecuadas de conformidad con la normativa vigente.
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.
Plazo supresión  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA tratará y almacenará sus datos a fin de poder usarlos conforme a la finalidad y base jurídica del tratamiento por la que fueron recabados, y siempre que Ud. no se oponga expresamente.

Conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa vigente aplicable.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Selección de Personal

Tratamiento: SELECCIÓN DE PERSONAL
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es  
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Tratamiento derivado del consentimiento

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales

Fines del tratamiento Gestión de currículums de candidatos para su participación en procesos de selección y provisión de puestos de trabajo mediante convocatorias públicas
Colectivo  Personas físicas que opten a vacantes o remitan su CV a CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA (Candidatos). 
Categorías de Datos  Imagen (foto)

Datos identificativos: Nombre y apellidos, DNI/CIF/Documento identificativo, número de registro de personal, dirección, firma y teléfono

Direcciones postales y electrónicas

Formación Académica

Experiencia profesional

Datos económicos sobre bandas salariales aplicables

Datos obtenidos de perfiles públicos del candidato en Redes Sociales

Categoría destinatarios  Obligación legal, en su caso. 
Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de almacenamiento en servidores físicos o en la nube, servicios de mantenimiento de los sistemas informáticos y, en su caso, servicios con terceras compañías a las que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA pudiera confiar los procesos de selección llevados a cabo. 
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.. No obstante, podrían realizarse alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.
Plazo supresión  Los datos serán conservados durante el tiempo que dure el proceso de selección, destruyéndolos en el momento que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA comunique al interesado que su candidatura ha sido desestimada, salvo que en dicha comunicación se le solicitase su conservación para otros procesos de selección que se estimasen oportunos. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Videovigilancia

Tratamiento: VIDEOVIGILANCIA
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.c) Tratamiento por interés público

RGPD: 6.1.f) Tratamiento  en interés legítimo 

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales

Fines del tratamiento CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata los datos que nos proporcionan las cámaras de videovigilancia con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas, bienes e  instalaciones de la entidad a través de un sistema de seguridad y videovigilancia. 
Colectivo  Personas físicas que acceden a las instalaciones de CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA
Categorías de Datos  Imagen 

No se tratan datos especialmente protegidos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal.  A estos efectos, sólo se comunicarán, al amparo de lo establecido en la legislación vigente aplicable, en caso de que sean requeridos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Juzgados y Tribunales (plazo máximo de 72 horas).

En el supuesto contemplarse tal posibilidad, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA solicitará su consentimiento

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de almacenamiento en servidores físicos o en la nube, servicios de mantenimiento de los sistemas informáticos y, en su caso, servicios con terceras compañías a las que CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA pudiera confiar los servicios de mantenimiento de equipamiento de videovigilancia y control de alarmas.
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad
Plazo de supresión  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA tratará y almacenará sus datos siempre y cuando sea necesario para la satisfacción de los intereses públicos y legítimos y los conservará, de conformidad con la normativa vigente aplicable, durante el plazo máximo de un mes; salvo cuando hubieran de ser conservados para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones. En tal caso, las imágenes deberán ser puestas a disposición de la autoridad competente en un plazo máximo de setenta y dos horas desde que se tuviera conocimiento de la existencia de la grabación.
Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Becarios

Tratamiento: BECARIOS
Responsable Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Sevilla (CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A

Plaza de la Contratación, nº 8. 41004 – Sevilla

Teléfono: +34 955  11 08 98.

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos y Ley Orgánica Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales

RGPD: 6.1.b) Tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

RGPD: 6.1.c) Tratamiento derivado de una obligación legal 

  • La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación 
  • Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
  • Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
  • Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Fines del tratamiento Gestión de la relación derivada del Convenio suscrito con el Centro Educativo del que el Becario es estudiante, y en particular, lo siguiente: 

  • Gestionar, controlar y organizar sus tareas para la realización de prácticas externas en CÁMARA DE SEVILLA conforme a lo establecido en dicho Convenio.
  • Retribución, en su caso,  conforme a lo establecido en el Convenio. 
  • Elaborar los boletines de cotización a la seguridad social y cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales y de todo orden derivadas de la relación reflejada en el Convenio, en su caso.
  • Llevar a cabo las obligaciones existentes en materia de protección de la salud y prevención de riesgos laborales.
  • Gestionar los datos identificativos y usos de los diferentes sistemas de gestión o aplicaciones informáticas a las que accede a través de CÁMARA DE SEVILLA.
  • Gestionar y/o controlar la utilización que realice de los recursos de CÁMARA DE SEVILLA a los que pudiera tener acceso y/o serle asignados para desempeñar las tareas objeto de práctica. 
  • Evaluación de  prácticas. 
  • Gestionar, tramitar y, en su caso, controlar su participación, asistencia y aprovechamiento en las acciones formativas organizadas por CÁMARA DE SEVILLA o terceras compañías de acuerdo con ésta en las que, en su caso, participe.
  • Gestionar y tramitar su participación y asistencia a diferentes eventos, congresos, etc.  organizados por CÁMARA DE SEVILLA o por diferentes entidades, cuando CÁMARA DE SEVILLA considere que es de su interés.
  • Gestionar y tramitar los desplazamientos, viajes, alojamientos, etc que pudiera realizar, en su caso, como consecuencia de la realización de sus prácticas. 
  • Realizar el control de asistencia, así como el cumplimiento del horario establecido.  
  • Remitir aquellas comunicaciones que pudieran llevarse a cabo desde el CÁMARA DE SEVILLA. 
  • Remitir al Centro Educativo del que es estudiante y con el que esta entidad suscribe el Convenio aquellas cuestiones relativas a sus prácticas que sean requeridas a CÁMARA DE SEVILLA.  
Colectivo  Personas físicas, alumnos del Centro Educativo que realizan prácticas externas en CÁMARA DE SEVILLA (Becarios)
Categorías de Datos  Nombre y apellidos, DNI/Documento identificativo, número de Seguridad Social, firma y teléfono.

Direcciones postales y electrónicas

Datos de características personales: Sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento

Datos académicos y profesionales: Titulaciones, formación y experiencia profesional.

Datos económico-financieros: Datos bancarios.

No se tratan categorías especiales de datos

Categoría destinatarios  Comunicaciones de datos por obligación legal o derivadas de la ejecución del Convenio

  • Tesorería General de la Seguridad Social: en cumplimiento de las obligaciones legales vigentes en materia de seguridad social.
  • Agencia Estatal Tributaria: con la finalidad de llevar a cabo las obligaciones fiscales y tributarias vigentes. 
  • Entidades gestoras de la vigilancia de la salud: para el cumplimiento de la protección respecto a contingencias de accidentes de trabajo y enfermedad profesional en los términos previstos en la legislación vigente.
  • Entidades bancarias: para realizar el ingreso de los importes de su retribución, en su caso. 
  • Entidades aseguradoras: con la finalidad de llevar a cabo la suscripción de pólizas de seguros.
  • Otras entidades y/o administraciones que fueran necesarias para el adecuado control y desarrollo de la actividad de CÁMARA DE SEVILLA en relación al Convenio suscrito.

En el supuesto de contemplarse la posibilidad de cesión de datos por otras circunstancias, CÁMARA DE SEVILLA solicitará el consentimiento explícito.

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE SEVILLA y/o terceros tales como los servicios de almacenamiento en servidores físicos o en la nube, servicios de mantenimiento de los sistemas informáticos y asesoría fiscal, en su caso.
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. No obstante, podrían realizarse alojamientos en servidores de países de la UE o EEUU con escudo de privacidad.
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil o Mercantil o legislación específica.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados y siempre que el interesado no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Tratamiento de DATOS DE SALUD EN RELACIÓN AL COVID-19 Empleados

Tratamiento de DATOS DE SALUD EN RELACIÓN AL COVID-19 Empleados
Responsable Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Sevilla (CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A

Plaza de la Contratación, nº 8. 41004 – Sevilla

Teléfono: +34 955  11 08 98.

Delegado de Protección de Datos Correo electrónico: dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.c). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y normativa de desarrollo (Procedimientos y Directrices del Ministerio de Sanidad sobre la materia)
  • Ley Orgánica 3/1986 de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública (modificada mediante Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo) o la Ley 33/2011 General de Salud Pública.
  • Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

RGPD: 6.1. d) el tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.

RGPD: 6.1.e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público.

Fines del tratamiento Salvaguardar los intereses vitales/esenciales de las personas físicas que trabajan en sus instalaciones o centros de trabajo (empleados) con objeto de controlar la pandemia Covid-19.

.

Colectivo  Personas físicas que trabajan en EMPRESA (Empleados).
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO D ESEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI)

Test. Apto/no apto como resultados de test

Declaración empleado: Informe médico acreditativo, familiares de riesgo

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal 

Ministerio de Sanidad o  autoridad de salud pública competente que declare al legislación aplicable. 

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO D ESEVILLA  podrá realizar encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios sanitarios o de prevención con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO D ESEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Tratamiento de DATOS DE SALUD EN RELACIÓN AL COVID-19

Tratamiento de DATOS DE SALUD EN RELACIÓN AL COVID-19
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1. d) el tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.

RGPD: 6.1.e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público.

Fines del tratamiento Salvaguardar los intereses vitales esenciales de las personas físicas que accedan a sus instalaciones con objeto de prevenir y  proteger a todas aquellas personas susceptibles de ser contagiadas en la propagación de la pandemia Covid-19.
Colectivo  Personas físicas que acceden a las instalaciones CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA por tener relación con esta entidad como alumno, docente, profesional autónomo, proveedor, etc.
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI)

Test. Apto/no apto como resultados de test

Declaración datos salud: contacto con positivos Covid, sintomatología, etc.

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal.

Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

 

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  podrá realizar encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios sanitarios o de prevención con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa y normativa específica aplicable en materia sanitaría o específica del Covid 19 y, en su caso,  de prevención de riesgos laborales.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados.

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Tratamiento: SEVILLA CONGRESS & CONVENTION BUREAU (SCCB)

Tratamiento: SEVILLA CONGRESS & CONVENTION BUREAU (SCCB)
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.

RGPD: 6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

RGPD: 6.1.f). Tratamiento en interés legítimo conforme al art. 19 LOPDGDD.

Fines del tratamiento Gestión de contactos.

Gestión y envío de propuestas u ofertas contractuales (RFP)

Prestación de servicios contratados y realizar la gestión contable, fiscal y administrativa.

Gestión de asociados.

Gestión de eventos.

Envío de comunicaciones comerciales y/o infrmativas por cualquier medio. 

Elaboración de estadísticas, como base de mejoras de servicios.

Colectivo  Personas físicas o jurídicas que requieren los que presta SCCB presta sus servicios: Contactos, Asociados y Clientes
Categorías de Datos  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA trata las siguientes categorías de datos:  

Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI, firma)

Puesto en la organización

Direcciones postales, electrónicas y teléfono

Información comercial

Información contractual 

Datos bancarios

Datos de las personas físicas que prestan servicios en la persona jurídica firmante del Contrato

Datos de apoderamiento, en su caso

Datos relacionados con el servicio o evento

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc).

Dependiendo del servicio prestado por  SCCB  sus datos pueden ser comunicados a las entidades integrantes del SCCB: 

Ayuntamiento de Sevilla

Diputación de Sevilla

Junta de Andalucía 

Confederación Empresarial Sevillana

En otros supuestos se solicitará el consentimiento, en su caso. 

Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas. 
Plazo supresión  Resolución de la relación contractual y conservación por plazos legales de acuerdo con la normativa fiscal, contable y en aplicación Código Civil y normativa específica aplicable. 

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizadosFormación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto
Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Tratamiento: SEDE ELECTRÓNICA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

Tratamiento: SEDE ELECTRÓNICA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA
Responsable Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. (en adelante, CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA)

Q-4173001-A  

Plaza de la Contratación, 8 -41004 Sevilla

Teléfono: +34 955 11 08 98

Delegado de Protección de Datos dpo.corporacion@eusa.es 
Base jurídica RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015 de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

Fines del tratamiento Gestión de actuaciones, procedimientos y servicios competencia de CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA.

Gestión del registro electrónico de entrada y salida de documentos de la CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Colectivo  Personas físicas, incluidas las representantes de personas jurídicas, que hacen uso de los servicios presentes en la sede electrónica de la CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA.
Categorías de Datos  Datos Identificativos (Nombre, Apellido, DNI, firma)

Datos de contacto (dirección, teléfono)

Datos de representación, en su caso.

Datos relacionados con los documentos presentados.

No se trata categorías especiales de datos 

Categoría destinatarios  Órganos administrativos a los que, en su caso, se dirija la solicitud de acuerdo con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015.
Encargo de Tratamiento a terceros CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  realizará encargos de tratamientos a terceros tales como los servicios de administración, gestoría fiscal, auditorías, almacenamiento tanto en servidores físicos como en la nube y prestación de servicios de sistemas con terceras entidades con las que  CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA  tenga acuerdos suscritos
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección o garantías adecuadas.  No obstante, algunas comunicaciones de datos pueden conllevar transferencias internacionales de datos en los supuestos de que la entidad solicitante esté fuera del EEE.debiendo consentir la misma.
Plazo supresión  Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad y la base jurídica del tratamiento para la que fueron recabados  y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

Asimismo, serán conservados para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Medidas de Seguridad  Acceso a equipos y redes informáticas Se accede mediante usuario y contraseña personalizados

Formación del personal en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto

Seguridad de la contraseña Se aplican medidas de seguridad (cifrado, mínimo de caracteres, cambio periódico)
Protección de equipos y redes informáticas Instalación y mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Mayoritariamente se realiza alojamiento Cloud 

Copias de respaldo Se realizan copias de seguridad internas  y externas y se guardan con medidas de seguridad
Destrucción de datos Se destruyen o suprimen datos con medidas de seguridad 
Tratamiento sistema interno de información

Base jurídica Reglamento General de Protección de Datos 

RGPD: 6.1.c) Tratamiento en cumplimiento de una obligación legal.

Ley Orgánica Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.

Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, está obligada a la creación y gestión de un canal de denuncias o sistema interno de información

Fines del tratamiento Proporcionar a los interesados un sistema interno de información a través de diferentes canales y realizar el seguimiento, investigación y solución, en su caso, de la información que sobre acciones u omisiones sea reportada por estos mediante los canales establecidos al efecto
Colectivo  Personas físicas que trabajen en el sector privado o público y que hayan obtenido información sobre infracciones en un contexto laboral o profesional.
Categorías de Datos 
  • Datos identificativos: Nombre y apellidos, 
  • Datos profesionales: Puesto.
  • Datos de contacto: Número de teléfono y dirección electrónica, en su caso.
  • Datos facilitados por el denunciante y otros datos que pudiera ser necesarios en función del tipo de denuncias que serán objeto de clasificación por categorías de acuerdo a la investigación.
Categoría destinatarios  No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal (Administración Tributaria, Bancos y entidades financieras, etc.) y a aquellos organismos y/o entidades públicas o privadas que sean requeridas en cumplimiento de la legislación aplicable.
Encargo de Tratamiento a terceros No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo en cumplimiento de una obligación legal. La Cámara de Sevilla ha implantado el sistema interno de información a través de una herramienta propiedad de Team2Go con quien la Cámara de Sevilla tiene suscrito el correspondiente acuerdo de encargo de tratamiento.
Transf. Internacional No están previstas transferencias internacionales de los datos a países sin nivel adecuado de protección. Se realizan alojamientos en servidores de países de la UE.
Plazo supresión  Los datos serán conservados por la Cámara siempre y cuando sea necesario conforme a la finalidad y base jurídica del tratamiento por la que fueron recabados. A tal efecto, los datos de empleados, denunciantes y terceros se conservarán por el tiempo imprescindible para decidir el inicio de la investigación en el canal de denuncias, y en cualquier caso no más allá de tres meses desde la inclusión del dato, transcurrido dicho plazo los datos serán suprimidos.
Medidas de Seguridad  La Cámara asume la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos y tiene el objetivo de tratar los datos de conformidad con los principios de transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, integridad y confidencialidad; y adoptando las medidas de seguridad necesarias para ello y, en concreto: 

  • Elección de encargados de tratamiento cuyas herramientas aseguren el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
  • Acceso de los empleados y colaboradores sujeto a gestión y control de accesos
  • Procedimiento ante brechas de seguridad
  • Procedimiento y respuesta ágil del ejercicio de derechos por los interesados.
  • Mantenimiento actualizado de antivirus, cortafuegos y de los sistemas operativos y software utilizados.

Formación del personal y colaboradores en materia de protección de datos, informando a quien tenga acceso a datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto.