Proyecto PORTABILITY

PROYECTO PORTABILITY

PortAbility trabaja en la creación de una red sólida de Centros de Excelencia Profesional (CoVEs) en las áreas portuarias del Mediterráneo. La meta es definir estrategias de Formación Profesional y promover las competencias que harán posible un futuro portuario más verde, digital e inclusivo.

El objetivo del proyecto PORTABILITY es acercar la Formación Profesional a las necesidades actuales de las industrias vinculadas al puerto. 

  • CIOFS – FP ETS  (Italia)
  • CGIL Taranto (Italia)
  • Consorzio Sale della Terra  (Italia)
  • Autoridad Portuaria de la Red del Mar Jónico  (Italia)
  • CNOS-FAP  (Italia)
  • UNIBA (Italia)
  • Cantieri del Sud (Italia)
  • Rinova (España)
  • INCOMA  (España)
  • Cámara de Comercio de Sevilla  (España)
  • Autoridad Portuaria de Sevilla  (España)
  • IES Politécnico  (España) 
  • DIMITRA (Grecia)
  • Universidad de Tesalia  (Grecia)
  • Gobierno Regional de Tesalia  (Grecia)
  • Autoridad portuaria de Volos  (Grecia)
  • Cámara de Magnesia  (Grecia)
  • IDEC  (Grecia)
  • MMC (Chipre)
  • Cámara de Comercio e Industria de Chipre (Chipre)
  • FREDERICK UNIVERSITY   (Chipre)
  • Autoridad Portuaria de Chipre   (Chipre)
  • gsub  (Alemania)
  • Hidden Strategy (Alemania)
  •  

Web del proyecto PORTABILITY

María Martínez

Email: maria.martinez@camaradesevilla.com

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
una manera de hacer Europa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.