Proyecto NEXOMAR

PROYECTO NEXOMAR

NEXOMAR plantea nuevas soluciones para afrontar los problemas relacionados con la logística y la cadena de suministro de las pymes ubicadas en el hinterland de cada  espacio portuario tales como:

  • Fortalecer el desempeño de las empresas industriales de la Eurorregión, para mejorar su competitividad exterior y los retos derivados de la globalización de sus cadenas de suministro.
  • Mejorar las capacidades de todos los componentes de la función logística.
  • Mejorar la colaboración entre todos ellos así como la optimización del uso de las amplias infraestructuras existentes. Busca además hacer hincapié en lo material e inmaterial: visión y estrategia empresarial, mejora técnica y de procesos, Smart-logistics, logística colaborativa, logística 4.0.
  • NEXO TRANSFRONTERIZO PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA MARÍTIMA

    Impulso de la actividad logística marítima en el territorio a través de la potenciación de las capacidades organizativas y tecnológicas del sistema logístico en los entornos portuarios de Alentejo-Algarve y Andalucía para el fomento de la internacionalización e incremento de la presencia exterior de las empresas tanto de los ámbitos de la logística como de las empresas productoras.

  • Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.
  • Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Campo de Gibraltar.
  • Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Huelva.
  • Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Jerez de La Frontera.
  • Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.
  • Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrollo Económico.
  • Confederación de Empresarios de Cádiz.
  • Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT).
  • SINES TECNOPOLO – Associação centro de incubação de empresas de base tecnológica Vasco de Gama(Portugal).
  • Universidade de Évora (Portugal).
  • Creación de un observatorio que permitirá analizar el desempeño de la logística en el territorio Alentejo-Algarve y Andalucía.
  • Diseño de un sistema de inteligencia competitiva para el sector logístico.
  • Diseño de sistemas de inteligencia comercial para mejorar la internacionalización de las empresas y análisis de las cadenas de valor de los sectores estratégicos de la eurorregión (50 estudios a empresas).
  • Servicios de apoyo de promoción de la competitividad de las empresas para el desarrollo de servicios avanzados promoviendo acciones de comercialización y promoción.

Anne D. Furphy

Email: anne.furphy@camaradesevilla.com

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
una manera de hacer Europa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.