PROGRAMA XPANDE 2023

Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la Pymes en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y/o una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de internacionalización.

La ayuda económica es del 80% de hasta 9.000 euros por empresa. 

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. Este asesoramiento tiene como objetivo ofrecer a la empresa un detallado Plan de Internacionalización que le permita abrir nuevos mercados exteriores y mejorar su competitividad.

Para ello, el servicio de asesoramiento contempla los siguientes aspectos claves:

  • Selección del mercado objetivo
  • Análisis de la posición competitiva de la empresa en el mercado objetivo
  • Análisis de competidores
  • Segmentación de clientes y análisis de canales en el mercado seleccionado
  • Análisis de perfiles de clientes
  • Estrategia de marketing y comunicación
  • Diseño de un Plan de Negocio que incorpora tanto un plan de acciones específicas como un plan económico-financiero
  • Determinación del modelo de negocio a aplicar en el mercado objetivo

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Internacionalización.-En esta fase, las empresas recibirán apoyo económico en los gastos en los que incurra  en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan de Internacionalización, siempre que estén incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la PYME.

El periodo máximo para el desarrollo del Programa, sumando las dos fases, será el indicado en el calendario de ejecución incluido en el convenio de participación entre la Cámara y la empresa: desde la fecha de inicio de la operación (fecha de firma del DECA) y hasta, como máximo, el 31/08/2023.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA XPANDE 2022

Sede electrónica

BOP Sevilla 17/02/2022


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la Pymes en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y/o una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de internacionalización.

La ayuda económica es del 80% de hasta 9.000 euros por empresa. 

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. Este asesoramiento tiene como objetivo ofrecer a la empresa un detallado Plan de Internacionalización que le permita abrir nuevos mercados exteriores y mejorar su competitividad.

Para ello, el servicio de asesoramiento contempla los siguientes aspectos claves:

  • Selección del mercado objetivo
  • Análisis de la posición competitiva de la empresa en el mercado objetivo
  • Análisis de competidores
  • Segmentación de clientes y análisis de canales en el mercado seleccionado
  • Análisis de perfiles de clientes
  • Estrategia de marketing y comunicación
  • Diseño de un Plan de Negocio que incorpora tanto un plan de acciones específicas como un plan económico-financiero
  • Determinación del modelo de negocio a aplicar en el mercado objetivo

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Internacionalización.-En esta fase, las empresas recibirán apoyo económico en los gastos en los que incurra  en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan de Internacionalización, siempre que estén incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la PYME.

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, incluyendo  las dos fases, es de 12 meses desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA XPANDE 2021

Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la Pymes en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y/o una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de internacionalización.

La ayuda económica es del 70% de hasta 9.000 euros por empresa. 

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. Este asesoramiento tiene como objetivo ofrecer a la empresa un detallado Plan de Internacionalización que le permita abrir nuevos mercados exteriores y mejorar su competitividad.

Para ello, el servicio de asesoramiento contempla los siguientes aspectos claves:

  • Selección del mercado objetivo
  • Análisis de la posición competitiva de la empresa en el mercado objetivo
  • Análisis de competidores
  • Segmentación de clientes y análisis de canales en el mercado seleccionado
  • Análisis de perfiles de clientes
  • Estrategia de marketing y comunicación
  • Diseño de un Plan de Negocio que incorpora tanto un plan de acciones específicas como un plan económico-financiero
  • Determinación del modelo de negocio a aplicar en el mercado objetivo

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Internacionalización.-En esta fase, las empresas recibirán apoyo económico en los gastos en los que incurra  en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan de Internacionalización, siempre que estén incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la PYME.

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, incluyendo  las dos fases, es de 12 meses desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA XPANDE 2020

Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la Pymes en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y/o una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de internacionalización.

La ayuda económica es del 70% de hasta 9.000 euros por empresa. 

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. Este asesoramiento tiene como objetivo ofrecer a la empresa un detallado Plan de Internacionalización que le permita abrir nuevos mercados exteriores y mejorar su competitividad.

Para ello, el servicio de asesoramiento contempla los siguientes aspectos claves:

  • Selección del mercado objetivo
  • Análisis de la posición competitiva de la empresa en el mercado objetivo
  • Análisis de competidores
  • Segmentación de clientes y análisis de canales en el mercado seleccionado
  • Análisis de perfiles de clientes
  • Estrategia de marketing y comunicación
  • Diseño de un Plan de Negocio que incorpora tanto un plan de acciones específicas como un plan económico-financiero
  • Determinación del modelo de negocio a aplicar en el mercado objetivo

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Internacionalización.-En esta fase, las empresas recibirán apoyo económico en los gastos en los que incurra  en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan de Internacionalización, siempre que estén incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la PYME.

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, incluyendo  las dos fases, es de 12 meses desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA XPANDE 2019

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, han puesto en marcha el Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la Pymes en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y/o una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de internacionalización.

Fase de Asesoramiento a la PYME. En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. Este asesoramiento tiene como objetivo ofrecer a la empresa un detallado Plan de Internacionalización que le permita abrir nuevos mercados exteriores y mejorar su competitividad.

Para ello, el servicio de asesoramiento contempla los siguientes aspectos claves:

  • Selección del mercado objetivo.
  • Análisis de la posición competitiva de la empresa en el mercado objetivo.
  • Análisis de competidores.
  • Segmentación de clientes y análisis de canales en el mercado seleccionado.
  • Análisis de perfiles de clientes.
  • Estrategia de marketing y comunicación.
  • Diseño de un Plan de Negocio que incorpora tanto un plan de acciones específicas como un plan económico-financiero.
  • Determinación del modelo de negocio a aplicar en el mercado objetivo.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Internacionalización. En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan de Internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la PYME. Estos gastos elegibles se recogen en el Anexo V de esta convocatoria.

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, sumando las dos fases, es de 12 meses desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara y la empresa.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE 2018

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación Sevilla, han puesto en marcha el Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la Pymes en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente para el periodo de programación 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por la Cámara de Comercio de Sevilla y por las propias empresas beneficiarias.

Este Programa tiene como objetivo mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y/o una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de internacionalización.

Fase de Asesoramiento a la PYME. En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. Este asesoramiento tiene como objetivo ofrecer a la empresa un detallado Plan de Internacionalización que le permita abrir nuevos mercados exteriores y mejorar su competitividad.

Para ello, el servicio de asesoramiento contempla los siguientes aspectos claves:

  • Selección del mercado objetivo.
  • Análisis de la posición competitiva de la empresa en el mercado objetivo.
  • Análisis de competidores.
  • Segmentación de clientes y análisis de canales en el mercado seleccionado.
  • Análisis de perfiles de clientes.
  • Estrategia de marketing y comunicación.
  • Diseño de un Plan de Negocio que incorpora tanto un plan de acciones específicas como un plan económico-financiero.
  • Determinación del modelo de negocio a aplicar en el mercado objetivo.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Internacionalización. En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan de Internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la PYME. 

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, sumando las dos fases, es de 12 meses desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara y la empresa. 

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE 2017

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación Sevilla, han puesto en marcha el Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la Pymes en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente para el periodo de programación 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por la Cámara de Comercio de Sevilla, por la Cámara de Comercio de España y por las propias empresas beneficiarias.

Este Programa tiene como objetivo mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y/o una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de internacionalización.

Fase de Asesoramiento a la PYME. En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. Este asesoramiento tiene como objetivo ofrecer a la empresa un detallado Plan de Internacionalización que le permita abrir nuevos mercados exteriores y mejorar su competitividad.

Para ello, el servicio de asesoramiento contempla los siguientes aspectos claves:

  • Selección del mercado objetivo.
  • Análisis de la posición competitiva de la empresa en el mercado objetivo.
  • Análisis de competidores.
  • Segmentación de clientes y análisis de canales en el mercado seleccionado.
  • Análisis de perfiles de clientes.
  • Estrategia de marketing y comunicación.
  • Diseño de un Plan de Negocio que incorpora tanto un plan de acciones específicas como un plan económico-financiero.
  • Determinación del modelo de negocio a aplicar en el mercado objetivo.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Internacionalización. En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan de Internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de la PYME. 

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, sumando las dos fases, es de 12 meses desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara y la empresa. Aquellas empresas cuyos 12 meses no finalicen en el año natural, podrán prorrogar la ejecución del gasto en la parte proporcional al tiempo que le resta hasta la fecha máxima del 31 de marzo del año siguiente, pudiendo ser la duración menor de los 12 meses dependiendo de su fecha de alta en el programa.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE DIGITAL 2023

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Xpande Digital en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes de las regiones participantes, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional como parte de su estrategia de promoción en los mercados exteriores, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado que contribuya, en último término, a mejorar la base de empresas exportadoras regulares.  Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional.

La ayuda económica es del 80% de hasta 4.000 euros por empresa.

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este asesoramiento consiste en analizar en detalle el posicionamiento digital de la empresa y establecer recomendaciones de mejora en el marco de su estrategia de internacionalización, y diseñar conforme a la misma, un Plan de Acción en Marketing Digital específico para el mercado exterior seleccionado.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital.-  En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital Internacional, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande Digital.

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, incluyendo  las dos fases, es de 5 meses  desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa, distribuyendose en 3 meses la Fase de Asesoramiento y 2 meses la Fase de Ayudas.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE DIGITAL 2022

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Xpande Digital en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes de las regiones participantes, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional como parte de su estrategia de promoción en los mercados exteriores, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado que contribuya, en último término, a mejorar la base de empresas exportadoras regulares.  Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional.

La ayuda económica es del 80% de hasta 4.000 euros por empresa.

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este asesoramiento consiste en analizar en detalle el posicionamiento digital de la empresa y establecer recomendaciones de mejora en el marco de su estrategia de internacionalización, y diseñar conforme a la misma, un Plan de Acción en Marketing Digital específico para el mercado exterior seleccionado.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital.-  En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital Internacional, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande Digital.

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, incluyendo  las dos fases, es de 9 meses  desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa, distribuyendose en 3 meses la Fase de Asesoramiento y 6 meses la Fase de Ayudas.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE DIGITAL 2021

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Xpande Digital en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes de las regiones participantes, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional como parte de su estrategia de promoción en los mercados exteriores, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado que contribuya, en último término, a mejorar la base de empresas exportadoras regulares.  Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional.

La ayuda económica es del 70% de hasta 4.000 euros por empresa.

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este asesoramiento consiste en analizar en detalle el posicionamiento digital de la empresa y establecer recomendaciones de mejora en el marco de su estrategia de internacionalización, y diseñar conforme a la misma, un Plan de Acción en Marketing Digital específico para el mercado exterior seleccionado.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital.-  En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital Internacional, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande Digital.

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, incluyendo  las dos fases, es de 9 meses  desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa, distribuyendose en 3 meses la Fase de Asesoramiento y 6 meses la Fase de Ayudas.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE DIGITAL 2020

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Xpande Digital en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes de las regiones participantes, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional como parte de su estrategia de promoción en los mercados exteriores, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado que contribuya, en último término, a mejorar la base de empresas exportadoras regulares.  Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional.

La ayuda económica es del 70% de hasta 4.000 euros por empresa.

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este asesoramiento consiste en analizar en detalle el posicionamiento digital de la empresa y establecer recomendaciones de mejora en el marco de su estrategia de internacionalización, y diseñar conforme a la misma, un Plan de Acción en Marketing Digital específico para el mercado exterior seleccionado.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital.-  En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital Internacional, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande Digital. 

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, incluyendo  las dos fases, es de 9 meses  desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa, distribuyendose en 3 meses la Fase de Asesoramiento y 6 meses la Fase de Ayudas.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE DIGITAL 2019

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, han puesto en marcha el Programa Xpande Digital en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes de las regiones participantes, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional como parte de su estrategia de promoción en los mercados exteriores, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado que contribuya, en último término, a mejorar la base de empresas exportadoras regulares.  Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional.

Fase de Asesoramiento a la PYME. En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este asesoramiento consiste en analizar en detalle el posicionamiento digital de la empresa y establecer recomendaciones de mejora en el marco de su estrategia de internacionalización, y diseñar conforme a la misma, un Plan de Acción en Marketing Digital específico para el mercado exterior seleccionado.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital.  En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital Internacional, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande Digital. Estos gastos elegibles se recogen en el Anexo V de esta convocatoria.

El programa tiene una duración máxima de 9 meses, en concreto la duración máxima de la Fase de Asesoramiento es de 3 meses y la de la Fase de Ayudas de 6 meses.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE DIGITAL 2018

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria Servicios y Navegación de Sevilla, han puesto en marcha el Programa Xpande Digital en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por la Cámara de Comercio de Sevilla, por la Cámara de Comercio de España y por las propias empresas beneficiarias.

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes de las regiones participantes, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional como parte de su estrategia de promoción en los mercados exteriores, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado que contribuya, en último término, a mejorar la base de empresas exportadoras regulares.  Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional.

Fase de Asesoramiento a la PYME. En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este asesoramiento consiste en analizar en detalle el posicionamiento digital de la empresa y establecer recomendaciones de mejora en el marco de su estrategia de internacionalización, y diseñar conforme a la misma, un Plan de Acción en Marketing Digital específico para el mercado exterior seleccionado.

Al finalizar la participación de la empresa en el Programa, el técnico cameral realizará además un Informe de Participación en el que se recogerán las actuaciones realizadas por la empresa a lo largo del programa y los objetivos alcanzados por la misma.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital.  En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital Internacional, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande Digital. 

El programa tiene una duración de 9 meses, en concreto la duración máxima de la Fase de Asesoramiento es de 3 meses y de la Fase de Ayudas de 6 meses. 

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA XPANDE DIGITAL 2017

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria Servicios y Navegación de Sevilla, han puesto en marcha el Programa Xpande Digital en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por la Cámara de Comercio de Sevilla, por la Cámara de Comercio de España y por las propias empresas beneficiarias.

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes de las regiones participantes, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional como parte de su estrategia de promoción en los mercados exteriores, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado que contribuya, en último término, a mejorar la base de empresas exportadoras regulares.  Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional.

Fase de Asesoramiento a la PYME. En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este asesoramiento consiste en analizar en detalle el posicionamiento digital de la empresa y establecer recomendaciones de mejora en el marco de su estrategia de internacionalización, y diseñar conforme a la misma, un Plan de Acción en Marketing Digital específico para el mercado exterior seleccionado.

Al finalizar la participación de la empresa en el Programa, el técnico cameral realizará además un Informe de Participación en el que se recogerán las actuaciones realizadas por la empresa a lo largo del programa y los objetivos alcanzados por la misma.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital.  En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital Internacional, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa Xpande Digital. 

El programa tiene una duración de 9 meses, en concreto la duración máxima de la Fase de Asesoramiento es de 3 meses y de la Fase de Ayudas de 6 meses. Aquellas empresas cuyos 6 meses de Fase de Ayudas no finalicen en el año natural, podrán prorrogar la ejecución del gasto en la parte proporcional al tiempo que les resta hasta la fecha máxima del 31 de marzo de 2018, pudiendo ser, por tanto, la duración de la Fase de Ayudas menor de los 6 meses en función de su fecha de alta en el programa.


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA INT-ECOMM 2023

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, han puesto en marcha el Programa Int-eComm de apoyo a la Internacionalización a través de e-commerce (en adelante, Int-eComm) en el marco del eje 3 del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes y su capacidad para operar en entornos digitales globales, mediante el desarrollo e la implementación de estrategias y Planes de Acción en ecommerce internacional, ayudando de esta forma a incrementar las ventas internacionales a través de marketplaces y/o tiendas online en los mercados exteriores.

La ayuda económica es del 80% de hasta 7000 euros por empresa. 

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Int-eComm es un Programa específico de e-commerce Internacional que tiene como objetivo principal apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior objetivo través de una estrategia de e-commerce,  contribuyendo a incorporar la estrategia digital en la empresa y reforzando, de este modo, su proceso de internacionalización, fomentando sus ventas internacionales.

El Programa consta de una fase de asesoramiento y una fase de ayudas.

La fase de asesoramiento es gratuita para la empresa y, en ella, la empresa contará con el apoyo de un técnico especialista en internacionalización, que le ayudará a diseñar un plan de e-commerce en un mercado internacional concreto. Esta fase tiene una duración máxima de tres meses.

Durante la fase de asesoramiento se realiza un análisis interno de la empresa, un análisis externo y un análisis de mercados y se diseñará la estrategia de e-commerce, con un Plan de Acción para el mercado que la empresa haya seleccionado.

En la fase de ayudas la empresa cuenta con un presupuesto de 7.000 euros, cofinanciado por el FEDER en un 80%, para el desarrollo de las actuaciones contempladas en el Plan de Acción definido en la fase de asesoramiento. La
duración de la fase de ayudas es de 2 meses, tras la finalización de la fase de asesoramiento.

En el Anexo de Gastos Elegibles se pueden consultar la tipología de gastos susceptibles de ser apoyados por el FEDER, teniendo en cuenta, en todo caso, que estas actuaciones tienen que estar referidas a desarrollar la estrategia de e-commerce en el mercado exterior elegido en la fase de asesoramiento.


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 673 919 572

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA INT-ECOMM 2022

Sede electrónica

BOP 17/02/2022

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Int-eComm de apoyo a la Internacionalización a través de e-commerce (en adelante Int-eComm) en el marco del eje 3 del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes y su capacidad para operar en entornos digitales globales, mediante el desarrollo e la implementación de estrategias y Planes de Acción en ecommerce internacional, ayudando de esta forma a incrementar las ventas internacionales a través de marketplaces y/o tiendas online en los mercados exteriores.

La ayuda económica es del 80% de hasta 7000 euros por empresa. 

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Int-eComm es un Programa específico de e-commerce Internacional que tiene como objetivo principal apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior objetivo través de una estrategia de e-commerce,  contribuyendo a incorporar la estrategia digital en la empresa y reforzando, de este modo, su proceso de internacionalización, fomentando sus ventas internacionales.

El Programa consta de una fase de asesoramiento y una fase de ayudas.

La fase de asesoramiento es gratuita para la empresa y, en ella, la empresa contará con el apoyo de un técnico especialista en internacionalización, que le ayudará a diseñar un plan de e-commerce en un mercado internacional concreto. Esta fase tiene una duración máxima de tres meses.

Durante la fase de asesoramiento se realiza un análisis interno de la empresa, un análisis externo y un análisis de mercados y se diseñará la estrategia de e-commerce, con un Plan de Acción para el mercado que la empresa haya seleccionado.

En la fase de ayudas la empresa cuenta con un presupuesto de 7.000€, cofinanciado por el FEDER en un 70%, para el desarrollo de las actuaciones contempladas en el Plan de Acción definido en la fase de asesoramiento. La
duración de la fase de ayudas es de 6 meses, tras la finalización de la fase de asesoramiento.

En el Anexo de Gastos Elegibles se pueden consultar la tipología de gastos susceptibles de ser apoyados por el FEDER, teniendo en cuenta, en todo caso, que estas actuaciones tienen que estar referidas a desarrollar la estrategia de e-commerce en el mercado exterior elegido en la fase de asesoramiento.


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 673 919 572

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA INT-ECOMM 2021

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Int-eComm de apoyo a la Internacionalización a través de e-commerce (en adelante Int-eComm) en el marco del eje 3 del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes y su capacidad para operar en entornos digitales globales, mediante el desarrollo e la implementación de estrategias y Planes de Acción en ecommerce internacional, ayudando de esta forma a incrementar las ventas internacionales a través de marketplaces y/o tiendas online en los mercados exteriores.

La ayuda económica es del 70% de hasta 7000 euros por empresa. 

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Int-eComm es un Programa específico de e-commerce Internacional que tiene como objetivo principal apoyar a la empresa a incrementar sus ventas online en un mercado exterior objetivo través de una estrategia de e-commerce,  contribuyendo a incorporar la estrategia digital en la empresa y reforzando, de este modo, su proceso de internacionalización, fomentando sus ventas internacionales.

El Programa consta de una fase de asesoramiento y una fase de ayudas.

La fase de asesoramiento es gratuita para la empresa y, en ella, la empresa contará con el apoyo de un técnico especialista en internacionalización, que le ayudará a diseñar un plan de e-commerce en un mercado internacional concreto. Esta fase tiene una duración máxima de tres meses.

Durante la fase de asesoramiento se realiza un análisis interno de la empresa, un análisis externo y un análisis de mercados y se diseñará la estrategia de e-commerce, con un Plan de Acción para el mercado que la empresa haya seleccionado.

En la fase de ayudas la empresa cuenta con un presupuesto de 7.000€, cofinanciado por el FEDER en un 70%, para el desarrollo de las actuaciones contempladas en el Plan de Acción definido en la fase de asesoramiento. La
duración de la fase de ayudas es de 6 meses, tras la finalización de la fase de asesoramiento.

En el Anexo de Gastos Elegibles se pueden consultar la tipología de gastos susceptibles de ser apoyados por el FEDER, teniendo en cuenta, en todo caso, que estas actuaciones tienen que estar referidas a desarrollar la estrategia de e-commerce en el mercado exterior elegido en la fase de asesoramiento.


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 673 919 572

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA INNOXPORT 2023

CONVOCATORIA 2022

Plazas de asesoramiento y ayudas: 15

Apertura del plazo de solicitud: A las 9:00 horas del 20/04/2022

Fin del plazo de solicitud: A las 14:00 horas del 20/05/2022

Presentación de solicitudes exclusivamente en la Sede Digital

DESCARGAS:

Sede electrónica

BOP 16/01/2023

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa InnoXport en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación en sus procesos internos, que les haga lograr un crecimiento económico sostenido en los mercados internacionales. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de implementación de soluciones innovadoras para la internacionalización.

La ayuda económica es del 80% de hasta 7.000 euros por empresa.

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa en materia de innovación para la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe personalizado en el que se analizarán la situación de partida de la empresa, las áreas clave de innovación para la internacionalización y propuestas de innovación para potenciar la internacionalización de la empresa, el cual se realizarán de manera personalizada, teniendo en cuenta las características de cada empresa, el mercado destino y el producto / servicio seleccionado.

Fase de Ayudas para la puesta en marcha del Plan de Acción.- En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan Acción para la implantación de soluciones innovadoras en materia de internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa InnoXport.

El programa tiene una duración máxima de 4 meses, en concreto la duración máxima de la Fase de Asesoramiento es de 2 meses y de la Fase de Ayudas de 2 meses.


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 673 919 572

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com

PROGRAMA INNOXPORT 2022

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa InnoXport en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación en sus procesos internos, que les haga lograr un crecimiento económico sostenido en los mercados internacionales. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de implementación de soluciones innovadoras para la internacionalización.

La ayuda económica es del 80% de hasta 7.000 euros por empresa.

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa en materia de innovación para la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe personalizado en el que se analizarán la situación de partida de la empresa, las áreas clave de innovación para la internacionalización y propuestas de innovación para potenciar la internacionalización de la empresa, el cual se realizarán de manera personalizada, teniendo en cuenta las características de cada empresa, el mercado destino y el producto / servicio seleccionado.

Fase de Ayudas para la puesta en marcha del Plan de Acción.- En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan Acción para la implantación de soluciones innovadoras en materia de internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa InnoXport.

El programa tiene una duración máxima de 8 meses, en concreto la duración máxima de la Fase de Asesoramiento es de 2 meses y de la Fase de Ayudas de 6 meses.

CONVOCATORIA 2022

Plazas de asesoramiento y ayudas: 15

Apertura del plazo de solicitud: A las 9:00 horas del 20/04/2022

Fin del plazo de solicitud: A las 14:00 horas del 20/05/2022

Presentación de solicitudes exclusivamente en la Sede Digital

DESCARGAS:

Sede electrónica

BOP 09/04/2022

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA INNOXPORT 2021

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa InnoXport en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación en sus procesos internos, que les haga lograr un crecimiento económico sostenido en los mercados internacionales. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de implementación de soluciones innovadoras para la internacionalización.

La ayuda económica es del 70% de hasta 7.000 euros por empresa.

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa en materia de innovación para la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe personalizado en el que se analizarán la situación de partida de la empresa, las áreas clave de innovación para la internacionalización y propuestas de innovación para potenciar la internacionalización de la empresa, el cual se realizarán de manera personalizada, teniendo en cuenta las características de cada empresa, el mercado destino y el producto / servicio seleccionado.

Fase de Ayudas para la puesta en marcha del Plan de Acción.- En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan Acción para la implantación de soluciones innovadoras en materia de internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa InnoXport.

El programa tiene una duración máxima de 8 meses, en concreto la duración máxima de la Fase de Asesoramiento es de 2 meses y de la Fase de Ayudas de 6 meses.

CONVOCATORIA 2021

Plazas de asesoramiento y ayudas: 15

Apertura del plazo de solicitud: A las 9:00 del 08/06/2021

Fin del plazo de solicitud: A las 14:00 horas del 25/06/2021

Presentación de solicitudes exclusivamente en la Sede Digital

IMPORTANTESólo se considerarán válidamente presentadas aquellas solicitudes que cumplan las siguientes condiciones mínimas:

I) Los campos identificados como obligatorios en el formulario de solicitud de la Sede deben estar debidamente  cumplimentados y su contenido resultar comprensible y coherente con la información solicitada

II) Los documentos obligatorios que se adjunten al formulario de solicitud de participación deben referirse a la empresa solicitante y su contenido responder claramente a la finalidad con la que se solicitan, no admitiéndose los documentos que no cumplan estas condiciones.

  • Si el solicitante es una persona jurídica, la documentación obligatoria a incluir es la siguiente:
    • Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación y de ayudas (según Anexo II de esta convocatoria)
    • DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
    • Poder de representación de la persona que presenta la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
    • Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa
  • Si el solicitante es una persona física, la documentación obligatoria a incluir es la siguiente:
    • Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación y de ayudas (según Anexo II de esta convocatoria)
    • DNI del solicitante

DESCARGAS:

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA INNOXPORT 2020

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa InnoXport en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación en sus procesos internos, que les haga lograr un crecimiento económico sostenido en los mercados internacionales. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de implementación de soluciones innovadoras para la internacionalización.

La ayuda económica es del 70% de hasta 7.000 euros por empresa.

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa en materia de innovación para la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe personalizado en el que se analizarán la situación de partida de la empresa, las áreas clave de innovación para la internacionalización y propuestas de innovación para potenciar la internacionalización de la empresa, el cual se realizarán de manera personalizada, teniendo en cuenta las características de cada empresa, el mercado destino y el producto / servicio seleccionado.

Fase de Ayudas para la puesta en marcha del Plan de Acción.- En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan Acción para la implantación de soluciones innovadoras en materia de internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa InnoXport. 

El programa tiene una duración máxima de 8 meses, en concreto la duración máxima de la Fase de Asesoramiento es de 2 meses y de la Fase de Ayudas de 6 meses.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA INNOXPORT 2019

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, han puesto en marcha el Programa InnoXport en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación en sus procesos internos, que le haga lograr un crecimiento económico sostenido en los mercados internacionales. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de implementación de soluciones innovadoras para la internacionalización.

Fase de Asesoramiento a la PYME. En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa en materia de innovación para la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe en el que se analizará la situación de partida de la empresa, análisis de las áreas clave de innovación para la internacionalización y una serie de propuestas de innovación para potenciar la internacionalización de la empresa, el cual se realizarán de manera personalizada, teniendo en cuenta las características de cada empresa, el mercado destino y el producto / servicio seleccionado.

Fase de Ayudas para la puesta en marcha del Plan de Acción. En esta fase, las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan Acción para la implantación de soluciones innovadoras en materia de internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa InnoXport. Estos gastos elegibles se recogen en el Anexo V de esta convocatoria.

El programa tiene una duración máxima de 8 meses, en concreto la duración máxima de la Fase de Asesoramiento es de 2 meses y de la Fase de Ayudas de 6 meses.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA GMI 2023

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa de Gestión de Marca para la Internacionalización (en adelante GMI) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad internacional de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la marca como herramienta estratégica de competitividad y diferenciación en el proceso de internacionalización. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para la puesta en marcha e implementación de medidas en materia de gestión de la marca para la internacionalización.

La ayuda económica es del 80% de hasta 7.000 euros por empresa.

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa sobre la competitividad de su marca respecto a la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe personalizado en el que se analizarán, entre otros, los siguientes contenidos: la información recogida a lo largo del diagnóstico y posibles áreas de mejora, información de los tres mercados seleccionados por la empresa y el índice GMI (potencial de la marca para la gestión internacional).

Fase de Ayudas.-  La fase de ayudas consiste en un conjunto de apoyos destinados a implementar las medidas y recomendaciones que surjan de la fase de consultoría para el refuerzo de la marca como palanca de competitividad para la internacionalización.

El plazo máximo para el desarrollo del programa, incluyendo las dos fases, es de 4 meses desde la firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa, distribuyéndose en 2 meses la Fase de Asesoramiento y 2 meses la Fase de Ayudas

Plazas de asesoramiento y ayudas: 10

Apertura del plazo de solicitud: A las 9:00 horas del 24/01/2023

Fin del plazo de solicitud: A las 14:00 horas del 31/03/2023

Presentación de solicitudes exclusivamente en la Sede Digital

DESCARGAS:

SEDE ELECTRÓNICA

BOP 09/04/2022

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA GMI 2022

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa de Gestión de Marca para la Internacionalización (en adelante GMI) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad internacional de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la marca como herramienta estratégica de competitividad y diferenciación en el proceso de internacionalización. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para la puesta en marcha e implementación de medidas en materia de gestión de la marca para la internacionalización.

La ayuda económica es del 80% de hasta 7.000 euros por empresa.

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa sobre la competitividad de su marca respecto a la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe personalizado en el que se analizarán, entre otros, los siguientes contenidos: la información recogida a lo largo del diagnóstico y posibles áreas de mejora, información de los tres mercados seleccionados por la empresa y el índice GMI (potencial de la marca para la gestión internacional).

Fase de Ayudas.-  La fase de ayudas consiste en un conjunto de apoyos destinados a implementar las medidas y recomendaciones que surjan de la fase de consultoría para el refuerzo de la marca como palanca de competitividad para la internacionalización.

El plazo máximo para e ldesarrollo del programa, incluyendo las dos fases, es de 8 meses desde la firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa, distribuyéndose en 2 meses la Fase de Asesoramiento y 6 meses la Fase de Ayudas

CONVOCATORIA 2022

Plazas de asesoramiento y ayudas: 15

Apertura del plazo de solicitud: A las 9:00 horas del 20/04/2022

Fin del plazo de solicitud: A las 14:00 horas del 20/05/2022

Presentación de solicitudes exclusivamente en la Sede Digital

DESCARGAS:

SEDE ELECTRÓNICA

BOP 09/04/2022

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA GMI 2021

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa de Gestión de Marca para la Internacionalización (en adelante GMI) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad internacional de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la marca como herramienta estratégica de competitividad y diferenciación en el proceso de internacionalización. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para la puesta en marcha e implementación de medidas en materia de gestión de la marca para la internacionalización.

La ayuda económica es del 70% de hasta 7.000 euros por empresa.

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa sobre la competitividad de su marca respecto a la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe personalizado en el que se analizarán, entre otros, los siguientes contenidos: la información recogida a lo largo del diagnóstico y posibles áreas de mejora, información de los tres mercados seleccionados por la empresa y el índice GMI (potencial de la marca para la gestión internacional).

Fase de Ayudas.-  La fase de ayudas consiste en un conjunto de apoyos destinados a implementar las medidas y recomendaciones que surjan de la fase de consultoría para el refuerzo de la marca como palanca de competitividad para la internacionalización.

El plazo máximo para e ldesarrollo del programa, incluyendo las dos fases, es de 8 meses desde la firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa, distribuyéndose en 2 meses la Fase de Asesoramiento y 6 meses la Fase de Ayudas

CONVOCATORIA 2021

Plazas de asesoramiento y ayudas: 15

Apertura del plazo de solicitud: A las 9:00 horas del 21/06/2021

Fin del plazo de solicitud: A las 14:00 horas del 09/07/2021

Presentación de solicitudes exclusivamente en la Sede Digital

IMPORTANTESólo se considerarán válidamente presentadas aquellas solicitudes que cumplan las siguientes condiciones mínimas:

I) Los campos identificados como obligatorios en el formulario de solicitud de la Sede deben estar debidamente  cumplimentados y su contenido resultar comprensible y coherente con la información solicitada

II) Los documentos obligatorios que se adjunten al formulario de solicitud de participación deben referirse a la empresa solicitante y su contenido responder claramente a la finalidad con la que se solicitan, no admitiéndose los documentos que no cumplan estas condiciones.

  • Si el solicitante es una persona jurídica, la documentación obligatoria a incluir es la siguiente:
    • Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación y de ayudas (según Anexo II de esta convocatoria)
    • DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
    • Poder de representación de la persona que presenta la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
    • Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa
  • Si el solicitante es una persona física, la documentación obligatoria a incluir es la siguiente:
    • Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación y de ayudas (según Anexo II de esta convocatoria)
    • DNI del solicitante

DESCARGAS:

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA GMI 2020

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa de Gestión de Marca para la Internacionalización (en adelante GMI) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad internacional de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la marca como herramienta estratégica de competitividad y diferenciación en el proceso de internacionalización. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para la puesta en marcha e implementación de medidas en materia de gestión de la marca para la internacionalización.

La ayuda económica es del 70% de hasta 7.000 euros por empresa.

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara

Fase de Asesoramiento a la PYME.- En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa sobre la competitividad de su marca respecto a la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe personalizado en el que se analizarán, entre otros, los siguientes contenidos: la información recogida a lo largo del diagnóstico y posibles áreas de mejora, información de los tres mercados seleccionados por la empresa y el índice GMI (potencial de la marca para la gestión internacional).

Fase de Ayudas.-  La fase de ayudas consiste en un conjunto de apoyos destinados a implementar las medidas y recomendaciones que surjan de la fase de consultoría para el refuerzo de la marca como palanca de competitividad para la internacionalización.

El plazo máximo para e ldesarrollo del programa, incluyendo las dos fases, es de 8 meses desde la firma del convenio de participación entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la empresa, distribuyéndose en 2 meses la Fase de Asesoramiento y 6 meses la Fase de Ayudas

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA GMI 20019

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, han puesto en marcha el Programa de Gestión de Marca para la Internacionalización (en adelante GMI) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO, estando cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad internacional de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la marca como herramienta estratégica de competitividad y diferenciación en el proceso de internacionalización. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para la puesta en marcha e implementación de medidas en materia de gestión de la marca para la internacionalización:

Fase de Asesoramiento a la PYME. En la cual se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa sobre la competitividad de su marca de cara a la internacionalización.

El resultado final de la Fase de Asesoramiento quedará plasmado en un informe en el que se reflejarán, entre otros, los siguientes contenidos: la información recogida a lo largo del diagnóstico y posibles áreas de mejora, información de los tres mercados seleccionados por la empresa y el índice GMI (potencial de la marca para la gestión internacional).

Fase de Ayudas.  La fase de ayudas del Programa GMI, se divide en:

 

  • Fase II-A de ayudas para consultoría en ella las empresas que previamente hayan concluido la fase de asesoramiento, pueden acceder a una consultoría ad-hoc conducida por un profesional elegido libremente por la empresa que, tras estudiar el caso concreto les propondrá medidas para incrementar la competitividad de la empresa a través de la gestión internacional de la marca.
  • Fase II-B de ayudas para implementación de las medidas: consiste en un conjunto de apoyos destinados a implementar las medidas y recomendaciones que surjan de la fase de consultoría para el refuerzo de la marca como palanca de competitividad para la internacionalización.

 

La relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa GMI se recogen en el Anexo V de esta convocatoria.

El plazo máximo para el desarrollo del Programa, sumando las dos fases, es de 11 meses desde la fecha de firma del convenio de participación entre la Cámara y la empresa.

Contacto

José María Vega

Teléfono: 955 11 09 22

Email: josemaria.vega@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

PROGRAMA LATINOAMÉRICA IMPORTA 2020

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha el Programa Latinoamérica Importa TIC cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El programa Latinoamérica Importa tiene como objetivos principales fomentar la actividad exportadora de las pymes sevillanas del sector TIC en Latinoamérica, ofreciendo un servicio de asesoramiento personalizado a la pyme para detectar necesidades, priorizar mercados latinoamericanos y apuntar las claves para abordar dichos mercados.

Latinoamérica Importa TIC es una iniciativa del Consejo Andaluz de Cámaras y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía

Si está interesado en recibir la convocatoria, cumplimente el siguiente formulario: Suscripción a la Cámara.

Fase 1: Diagnóstico de internacionalización

  1. Reunión online con un técnico de la Cámara especializado en TIC,
  2. Diagnóstico de Internacionalización: la empresa recibirá un informe en el que se detalle su potencial de internacionalización y se identificarán los 2 mercados con mejores perspectivas de crecimiento y oportunidades para sus productos y/o servicios en América Latina, así como las características de estos.

Fase 2: Identificación de potenciales clientes TIC

  1. Un técnico especializado analizará los dos mercados seleccionados con el fin de identificar a potenciales clientes en consonancia con los intereses y características de la empresa.
  2. Informe de Inteligencia Competitiva: la empresa recibirá un informe en el que se detalle un listado de potenciales clientes en los 2 mercados destacados. Estos informes contendrán los datos de contacto de cada potencial cliente.

Sectores contemplados: Big Data, Cloud, IoT, Inteligencia Artificial, E-learning, Smart City, Desarrollo de software, Distribución software, Desarrollo APPs, E-Goverment, Realidad virtual y aumentada, Fintech, Blockchain, Aceleradoras / Incubadoras, Robótica, u otros a identificar con el diagnóstico.

Contacto

Sonia Pérez

Teléfono: 955 11 09 22

Email: sonia.perez@camaradesevilla.com


Acceso a las ayudas europeas por vía telemática

Las empresas y los autónomos -que lo deseen- pueden solicitar y gestionar online las ayudas de fondos europeos (FSE y FEDER) gestionadas por las Cámaras de Comercio de España. Desde la presentación de su solicitud hasta la resolución final de la misma.

La Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede es un espacio público donde empresas y emprendedores pueden presentar sus solicitudes, comunicarse  y tramitar con esta su Cámara: https://sede.camara.es/sede/sevilla toda la documentación necesaria para su participación. Desde un dispositivo móvil o su ordenador, puede consultar el estado de su solicitud, recibir notificaciones telemáticas, subsanar o añadir información o documentación.

Por Sede Electrónica no hace falta compulsa. Se admite copia simple. ¡Un argumento más por apostar por la Sede Electrónica!

Con todas las garantías legales, usando su Certificado Digital. Son válidos, desde el DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/, a los Certificados de FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es/ y el de Camerfirma: http://www.camerfirma.com/certificados/empresas/. Si ya dispone de él, asegúrese de que no esté caducado, o no vaya a caducar en los próximos meses.

La misma sede le ofrece más información sobre los Certificados digitales, y una Ayuda y FAQ preguntas frecuentes: https://sede.camara.es/sede/html/preguntas-frecuentes-sede, y un tutorial -paso a paso- sobre Cómo solicitar online la ayuda: https://sede.camara.es/sede/estaticos/ayuda/00_Indice/.

Además de su Certificado Digital, necesitará para Firmar instalar Autofirma en su navegador web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.