La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, entidad con potestad para realizar la certificación, Al-Igualdad a través de la marca Garantía Cámara, evalúa el grado e idoneidad de la elaboración del plan de igualdad y de las medidas programadas para su implantación, así como su ejecución, para la óptima gestión de las personas, desde la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, identificando una serie de parámetros asociados a las buenas prácticas en esta materia:
– Contratación y selección.
– Valoración de puestos de trabajo y registro retributivo de toda la plantilla.
– Evaluación, acogida e integración.
– Formación, desarrollo, gestión del desempeño y promoción.
– Desvinculación.
– Conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
– Política retributiva y comunicación inclusiva.
El resultado de la certificación podrá situar a las Organizaciones en diferentes niveles de desarrollo y a la vez de alineamiento – idoneidad con lo esperable para su realidad específica.
La implementación de prácticas online permitirá aumentar significativamente las oportunidades de prácticas para los estudiantes que viven en zonas remotas, en una ciudades o países diferentes a donde está establecida la empresa. También supondrá nuevas oportunidades para estudiantes con discapacidades o para estudiantes que por cualquier motivo no pueden desplazarse. De esta manera, el proyecto aumenta significativamente la flexibilidad de los centros formativos y las oportunidades para los estudiantes que deseen hacer prácticas en empresas.
El principal desafío que aborda el proyecto es el desarrollo de la preparación digital de estos actores en relación con la organización de prácticas online, manteniendo al mismo tiempo los altos estándares de calidad definidos por el Marco Europeo para el Aprendizaje Eficaz y de Calidad (EFQEA).