La Cámara de Comercio de Sevilla, el Ayuntamiento de Dos Hermanas y AGAPA impulsan las Jornadas Europeas sobre Agricultura Social Integrada
Sevilla, 26 de septiembre.- La Cámara de Comercio de Sevilla acogió, en cooperación con el Ayuntamiento de Dos Hermanas y AGAPA, el Taller Interactivo del Proyecto rE-dESIGN, centrado en Agricultura Social Integrada: Inclusión, Servicios Comunitarios y Sostenibilidad.
La jornada se inauguró en el Ayuntamiento de Dos Hermanas con la presentación de buenas prácticas en innovación social en agricultura sostenible, destacando la experiencia de Flor de Doñana Biorganic. Posteriormente, los asistentes realizaron una visita a las instalaciones de BioAlverde en Montequinto, referente en integración social y sostenibilidad.
El encuentro continuó en la Hacienda Guzmán (Fundación Juan Ramón Guillén) con una sesión dedicada a la Dieta Mediterránea y al Turismo Sostenible, enmarcada en el proyecto MedDiet Go, cuyo objetivo principal es promover los valores de la Dieta Mediterránea como recurso para el Turismo Sostenible.
La jornada incluyó la presentación de la estrategia internacional del Proyecto MedDiet Go y la creación del Euro-Clúster internacional, que busca conectar regiones y agentes locales en torno a la Dieta Mediterránea. Además, se visitaron las instalaciones de la Hacienda para conocer la producción tradicional y moderna del aceite, y recorrer su variedad de olivares.
El proyecto europeo rE-dESIGN impulsa talleres transnacionales en Grecia, España e Italia para compartir experiencias y fomentar la resiliencia, transición verde y digitalización del sector agroalimentario, siendo su objetivo el de fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos para impulsar la resiliencia de las comunidades rurales, además de identificar buenas prácticas y elaborar recomendaciones replicables en emprendimiento social.
Este taller reafirma el compromiso de la Cámara con la cooperación internacional, contribuyendo a estrechar los lazos de nuestra región con otros países europeos en torno a la sostenibilidad, a la vez que se ponen en valor nuestros productos locales.