Internacionalización de Industrias Culturales y Creativas

La Cámara de Comercio de Sevilla, colabora en la organización de la Feria Virtual Ibericc Global con 69 empresas participantes y más de 80 reuniones

69 empresas de España y Portugal han participado esta semana en la Feria Virtual Ibericc Global. Un escaparate digital en el que han podido dar a conocer sus productos tras el descenso de actividad provocado por la pandemia del COVID-19 y en el que, sobre todo, han establecido e identificado nuevas líneas de cooperación.

La actividad se enmarca en el proyecto europeo Ibericc Global destinado a promover la internacionalización de Industrias Culturales y Creativas (ICCs) en territorios transfronterizos de España y Portugal, a través de la cooperación y la implementación de nuevos modelos y herramientas digitales. 

La Cámara de Comercio de Sevilla, ha participado cómo socio encargado de la organización de la Feria, en la que se han celebrado más de 80 reuniones y ha atraído el interés de nuevas empresas dispuestas a sumarse al proyecto para participar en próximos encuentros. 

“Los objetivos de la Feria eran muy claros: queríamos conectar a las empresas portuguesas y españolas dándoles una herramienta común para que se generen sinergias y puedan aprovechar los beneficios de trabajar conjuntamente. En ese aspecto creo que el objetivo está cumplido. Además, hemos podido darle visibilidad a un sector que, por desgracia, se ha visto muy perjudicado por la situación sanitaria actual”, apunta Javier Jerez, técnico de proyectos e innovación de la Cámara de Comercio de Badajoz, una de las ocho entidades públicas y privadas que promueven IBERICC GLOBAL.

Junto a las Cámaras de Sevilla y Badajoz, participan el Ayuntamiento de A Coruña; Andalucía Emprende y Fundación Santa María la Real (Castilla y León); en representación de España y, desde Portugal, Ayuntamiento de Faro, Centro de Innovación Empresarial CIEBI y Asociación Empresarial NERPOR.

Entre todos impulsan este proyecto que nació a mediados de 2019 y continuará su actividad hasta 2021 con un presupuesto de 1,2 millones de euros, de los cuales el 75% está financiado a través de Fondo FEDER y el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) Interreg V-A.

69 empresas y más de 80 reuniones

Gracias a ello ha sido posible la celebración de esta Feria Virtual en la que han participado 69 pequeñas y medianas empresas; entidades públicas y privadas, agrupaciones y asociaciones del sector de las Industrias Culturales y Creativas de España y Portugal, que han mostrado su experiencia en subsectores profesionales como el diseño gráfico, publicidad, artes digitales, fotografía, influencers, desarrollo de Apps, realidad virtual, gaming y animación, video, audio y filming, moda, música, danza, teatro, bellas artes, gestión cultural, arquitectura, artesanía, museos y galerías, autores y editores. 

“Las empresas han sido muy proactivas a la hora de agendar sus reuniones y se ha mantenido un ambiente muy positivo a lo largo de las dos jornadas de la Feria. De forma general, han aprovechado esta oportunidad y se van con un buen sabor de boca, tras haber dado a conocer sus negocios y haber establecido nuevas oportunidades de crecimiento”, apunta Jerez.

Próximas acciones: formación y encuentros empresariales

¿Cuáles serán esas acciones? Durante estos meses se están llevando a cabo procesos de formación y asesoramiento a las empresas participantes en Ibericc Global. Del mismo modo, “próximamente desarrollaremos unos encuentros empresariales con un objetivo similar al de la Feria Virtual, seguir fomentando la colaboración entre empresas españolas y portuguesas”, adelantaba Javier Jerez. 

Aunque, en principio, está previsto que los encuentros tengan carácter presencial y se celebren en las ciudades de Faro (Portugal) y Badajoz (España), en función de la evolución de la pandemia y dada la buena experiencia de la Feria, no se descarta que puedan llevarse a cabo en formato virtual. 

Otro de los retos de Ibericc Global es fomentar y poner en marcha el desarrollo de co-producciones hispanolusas, por lo que se pondrá al servicio del sector creativo y cultural una plataforma de búsqueda de posibles socios, adaptada al perfil de sus componentes. 

IBERICC GLOBAL:
Web de IBERICC GLOBAL: www.ibericcglobal.eu 

Facebook de IBERICC GLOBAL: https://www.facebook.com/IbericcGlobal/
Twitter de IBERICC GLOBAL: https://twitter.com/ibericcglobal
Instagram de IBERICC GLOBAL: https://www.instagram.com/ibericcglobal/

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
una manera de hacer Europa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.