Naturaleza y fines

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla es una corporación de derecho público con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, que se configura como órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas.

La Cámara de Comercio de Sevilla tiene como finalidad la representación, promoción y defensa de los intereses generales del Comercio, la Industria y la Navegación, y la prestación de servicios a las empresas.

Asimismo, se configura como órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas, ante las que se presenta como institución que representa los intereses generales de las empresas.

Funciones

La Ley 4/2019, de 19 de noviembre, Básica de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación regula en su artículo 5.1 las funciones de carácter público-administrativas de las Cámaras de Comercio.

Concretamente, la Cámara de Comercio de Sevilla desempeña las siguientes funciones:

a) Expedir certificados de origen y demás certificaciones relacionadas con el tráfico mercantil, nacional e internacional, en los supuestos previstos en la normativa vigente.

b) Recopilar las costumbres y usos mercantiles, así como las prácticas y usos de los negocios y emitir certificaciones acerca de su existencia.

c) Ser órgano de asesoramiento de las Administraciones Públicas, en los términos que las mismas establezcan, para el desarrollo del comercio, la industria, los servicios y la navegación.

d) Desarrollar actividades de apoyo y estímulo al comercio exterior.

e) Participar con las administraciones competentes en la organización de la formación práctica en los centros de trabajo incluida en las enseñanzas de Formación Profesional y en las acciones e iniciativas formativas de la Formación Profesional Dual, en especial en la selección y validación de centros de trabajo y empresas, en la designación y formación de tutores de los alumnos y en el control y evaluación del cumplimiento de la programación, sin perjuicio de las funciones que puedan atribuirse a las organizaciones empresariales en este ámbito.

f) Tramitar, en los casos en que así sean requeridas por la Administración General del Estado, los programas públicos de ayudas a las empresas en los términos en que se establezcan en cada caso, así como gestionar los servicios públicos relacionados con las mismas cuando su gestión le corresponda a la Administración del Estado.

g) Gestionar, en los términos del artículo 8 de esta Ley, un censo público de todas las empresas, así como de sus establecimientos, delegaciones y agencias radicados en su demarcación.

h) Actuar de ventanillas únicas empresariales, cuando sean requeridas para ello por las Administraciones Públicas competentes.

i) Colaborar con las Administraciones Públicas en la simplificación administrativa de los procedimientos para el inicio y desarrollo de actividades económicas y empresariales, así como en la mejora de la regulación económico-empresarial.

j) Impulsar actuaciones dirigidas al incremento de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, y fomentar la innovación y transferencia tecnológicas a las empresas.

k) Impulsar y colaborar con las Administraciones Públicas en la implantación de la economía digital de las empresas.

l) En caso de que la autoridad de gestión de los Fondos de la Unión Europea lo considere procedente, las Cámaras podrán participar en la gestión de Fondos de la Unión Europea dirigidos a la mejora de la competitividad en las empresas.

También corresponderá a las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación desarrollar las funciones público-administrativas que se enumeran a continuación, en la forma y con la extensión que se determine, en su caso, por las Comunidades Autónomas:

a) Proponer a las Administraciones Públicas cuantas reformas o medidas consideren necesarias o convenientes para el fomento del comercio, la industria, los servicios y la navegación.

b) Colaborar en la elaboración, desarrollo, ejecución y seguimiento de los planes que se diseñen para el incremento de la competitividad del comercio, la industria, los servicios y la navegación.

c) Colaborar con las Administraciones Públicas como órganos de apoyo y asesoramiento para la creación de empresas.

d) Colaborar con las Administraciones Públicas mediante la realización de actuaciones materiales para la comprobación del cumplimiento de los requisitos legales y verificación de establecimientos mercantiles e industriales cumpliendo con lo establecido en la normativa general y sectorial vigente.

e) Elaborar las estadísticas, encuestas de evaluación y estudios que considere necesarios para el ejercicio de sus competencias.

f) Promover y cooperar en la organización de ferias y exposiciones.

g) Colaborar en los programas de formación establecidos por centros docentes públicos o privados y, en su caso, por las Administraciones Públicas competentes.

h) Informar los proyectos de normas emanados de las Comunidades Autónomas que afecten directamente a los intereses generales del comercio, la industria, los servicios o la navegación, en los casos y con el alcance que el ordenamiento jurídico determine.

i) Tramitar los programas públicos de ayudas a las empresas en los términos que se establezcan en cada caso, así como gestionar servicios públicos relacionados con las mismas, cuando su gestión corresponda a la administración autonómica.

j) Colaborar con la administración competente informando los estudios, trabajos y acciones que se realicen para la promoción del comercio, la industria, los servicios y la navegación.

k) Contribuir a la promoción del turismo en el marco de la cooperación y colaboración con las Administraciones Públicas competentes.

l) Colaborar con las administraciones competentes para facilitar información y orientación sobre el procedimiento de evaluación y acreditación para el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, así como en la aportación de instalaciones y servicios para la realización de algunas fases del procedimiento, cuando dichas administraciones lo establezcan.

m) Las Cámaras de Comercio también podrán desarrollar cualquier otra función que las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus competencias, consideren necesarias.

Normativa

Estatal

Autonómica 

Marco normativo interno.

Marco normativo de transparencia

Estructura Organizativa

VOCALES DEL PLENO DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE SEVILLA
Órgano supremo de representación y gobierno de la Cámara. Compuesto por 60 vocalías distribuidas en grupos (A, B y C) y 4 Vocales Colaboradores.
ÁREA UNIDAD ELECTORAL EMPRESA TITULAR SUPLENTE
INDUSTRIA UNIDAD 1 BOGARIS PVO S.L.U. RODRIGO CHARLO MOLINA ANA MATOSO CORNEJO
UNIDAD 2 ÁRIDOS Y RECUPERACIONES S.L.U. NARCISO NAVARRO LEAL JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ FERNÁNDEZ-NESPRAL
UNIDAD 3 REFRACTARIOS ALFRAN S A JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZ IBÁÑEZ IGNACIO JOSÉ RECIO DOMÍNGUEZ
UNIDAD 4 CERROJOS ANDALUCES DE SEGURIDAD S.L. Mª DEL CARMEN GARCÍA OLIVEROS JOSÉ MANUEL JIMÉNEZ CASTRO
MAMPARAS DOCCIA S.L. ALFONSO CARLOS PÉREZ ÁLVAREZ ALFONSO PÉREZ GUERRA
UNIDAD 5 JOSÉ CERQUERA GÓMEZ S.L. JOSÉ MIGUEL CERQUERA DE LOS SANTOS MARÍA AUXILIADORA LARA GARCÍA
UNIDAD 6 MIGUEL GALLEGO S.A. MIGUEL GALLEGO JURADO FRANCISCO MIGUEL GALLEGO VALERO
UNIDAD 7 HEINEKEN ESPAÑA S.A. Mª DEL CARMEN PONCE GRAS ADA BERNAL MARTINEZ
UNIDAD 8 PIRFAMA SL EDUARDO MÁXIMO PÉREZ RODRÍGUEZ PEDRO LÓPEZ ESPINA
UNIDAD 9 JANNONE S.A. ALESSANDRA JANNONE NAVARRO AUGUSTO JANNONE JANNONE
UNIDAD 10 LAPPI INDUSTRIAS GRAFICAS SL ANTONIO LAPPÍ PEREA CARMEN LAPPI MORENO
CONSTRUCCIÓN UNIDAD 11 IDS CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLOS S.A.U. FRANCISCO PUMAR LÓPEZ PEDRO CANDAU BEJARANO
UNIDAD 12 CARMOCON S.A. ANTONIO FRANCISCO MÁRQUEZ MARTÍN JULIÁN MARÍA GONZÁLEZ ANTÓN
UNIDAD 13 HERMANOS SALGUERO MARIN S.L. CARLOS GARCÍA GANDUL YOLANDA MIGUEZ MACIAS
UNIDAD 14 ALGACRUZ S.L. JUAN ANTONIO ALGARÍN CRUZ MANUEL DE ELÍAS RODRÍGUEZ
GUADALCLIMA S.L. JOAQUÍN MANUEL CAÑETE ROMÁN MARÍA TERESA CUBERO CABEZA
UNIDAD 15 AZVI S.A.U. MARÍA JOSÉ CONTRERAS CARO MARIA ELENA CRESPO CASTAÑO
MARTÍN CASILLAS S.L.U. ANTONIO MARTÍN POZO ANTONIO MARTÍN GARCIA
COMERCIO UNIDAD 16 GOURMET CIELO AZUL S.L. JUAN VALLE SANTOS ALEJANDRA CHAZARRA BAUTISTA
GESTIONES DARÁ S.L. MARIA AGUILA ARAGÓN SÁNCHEZ GABINO EUSEBIO GALLEGO HINOJOSA
UNIDAD 17 GUADARTE S.L.U. DAVID MUÑOZ MATEO CRISTOBAL MUÑOZ MATEO
UNIDAD 18 GESTIONES RETORNO S.L. RAQUEL SANZ GALIANO MARIA JOSE LORA GALIANO
UNIDAD 19 ANTONIO GARCIA CALDERON ANTONIO GARCÍA CALDERÓN
GRUPO HERMANOS MARTIN S.A. VICENTE MARTÍN GONZÁLEZ JULIO MARTÍN GONZÁLEZ
UNIDAD 20 JOSÉ MARÍA CAÑETE REINA JOSÉ MARÍA CAÑETE REINA
UNIDAD 21 AROMAS ANDALUCIA S.L.U. MANUEL CARDOSO GARZON RAFAEL GONZÁLEZ MARTINEZ
UNIDAD 22 DAVID CAÑETE BEATO DAVID CAÑETE BEATO
UNIDAD 23 AUTOMOVILES BERRO-CAR S.L. MANUEL BERROCAL JIMÉNEZ JOSE ANTONIO MIRANDA LARA
UNIDAD 24 SERVINFORM S.A. MANUEL MARTÍNEZ-BIDÓN MARTÍNEZ FRANCISCO ANTONIO VENEGAS LORENZO
UNIDAD 25 GUSTAVO CALDERÓN SÁNCHEZ GUSTAVO CALDERÓN SÁNCHEZ
SERVICIOS UNIDAD 26 SEVILLA HOOK S.L. PEDRO G. ROBLES CRUZADO ANTONIA LAURA ROBLES CRUZADO
UNIDAD 27 PUERTO DE CUBA EN LIÉBANA S.L. PABLO LUIS CASTILLA BUSTAMANTE GENARO PEDREIRA FERNÁNDEZ
UNIDAD 28 LAS CASAS DE LA JUDERIA S.L. JORGE MORILLA RICH JOSE ALFONSO MORILLA ESPEJO
UNIDAD 29 MECÁNICA 83 S.L. FCO. JAVIER SANCHEZ OJEDA INMACULADA ARAGONES GARCIA
C.D.A. CODIMOTOR S.L. CARMEN BEATRIZ MORENO GONZÁLEZ JAVIER MORENO GONZÁLEZ
UNIDAD 30 EMPRESA CASAL S.L. ANGEL DIAZ VAZQUEZ JUAN CARLOS GARCIA ARGENTE
UNIDAD 31 SERVITRANS MARGON S.L. LUIS MIGUEL PONS MORICHE VINCENTE MARTÍN ELÍAS
UNIDAD 32 ACEITES DEL SUR COOSUR S.A. GONZALO EUSEBIO GUILLEN BENJUMEA JUAN RAMÓN GUILLÉN PRIETO
UNIDAD 33 AGENCIA MARÍTIMA ECHEVARRÍA S.L. ALEJANDRO ECHEVARRÍA MORENO ROBERTO JACOBO ECHEVERRÍA RODRÍGUEZ
UNIDAD 34 BIDAFARMA SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA ANTONIO PEREZ OSTOS CARLOS SIMÓN JURADO PÉREZ
UNIDAD 35 GOKUVACA S.L. MOISES SAMPEDRO CONTRERAS RAFAEL DOMÍNGUEZ FUENTES
UNIDAD 36 FUNDACIÓN SAN PABLO ANDALUCÍA – CEU JUAN JURADO BALLESTA JAIME JAVIER DOMINGO MARTÍNEZ
UNIDAD 37 FUNDACIÓN CAJASOL ANTONIO PULIDO GUTIÉRREZ JUAN FRANCISCO ÁLVAREZ AQUINO
UNIDAD 38 GALERÍA EL MARCO S.L. RAFAEL CALVO DE MORA REDONDO JUAN PABLO TRIGO RUEDA
UNIDAD 39 MIGUEL ARREBOLA MEDINA MIGUEL ARREBOLA MEDINA
PROPUESTA ORGANIZACIONES EMPRESARIALES GRUPO B ASOCIACIÓN DE HOTELES DE SEVILLA Y PROVINCIA MANUEL CORNAX CAMPA MARTA MÚGICA CODINA
GRUPO RUSVEL, S.A. MIGUEL RUS PALACIOS MACARENA RUS RUFINO
BORDADOS FORONDA, S.A. TOMAS GONZÁLEZ RODRÍGUEZ JUAN MANUEL FORONDA BALBUENA
ASOCIACIÓN EMPRESARIAL HOSTELERÍA PROV. DE SEVILLA CARMEN MACARENA DÍEZ GÓMEZ ALFONSO MACEDA JIMÉNEZ DE CISNEROS
FEDERACIÓN DE EMPRES. DEL METAL FRANCISCO J. MORENO MURUVE CARLOS JACINTO MARÍN
CECALMA S.A. MARÍA DOLORES CALVENTE CABALLERO JUAN PEDRO CALVENTE CABALLERO
GREENFISH TROPICAL SUR S.L. ANTONIO LÓPEZ BALBUENA BELÉN CARMONA MARTÍN
CENTRO DE INV. Y DES. EMP. SEV. (CIDES, SLU) MARÍA DOLORES CARO CALS ANTONIO MONTERO SINES
CENTRO BENÉFICO ADA CARMEN MORA DE LA ROSA RAFAEL CAAMAÑO ARAMBURU
MORILLA ASOCIADOS ARQUITECTURAS Y DISEÑO S.L.P. ANTONIO FRANCISCO MORILLA RODRIGUEZ RAFAEL GONZALEZ GOMEZ
COMERCIAL BAX TRAIDING COMPANY SL VANESA MUÑOZ PINEDA ISABEL MARIA GUTIERREZ CHAVES
CISTERNAS AMARILLO, S.L.U. ANTONIO CARLOS AMARILLO RODRIGUEZ RAQUEL PARRILLA GOMEZ
APORTACIÓN VOLUNTARIA GRUPO C ANTEA PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES, S.L. JOAQUIN CARO LEDESMA ANTONIO ENRIQUE CARO PORCUNA
LAMAIGNERE S.A. FCO. DE PAULA HERRERO LEÓN MARIA CARMEN HERRERO MALDONADO
GRUPO DE EMPRESAS AZVI S.L. MARÍA JESUSA CONTRERAS CAMPOS ISABEL CONTRERAS GUYARD
VOCALES COLABORADORES RAFAEL CARMONA RUIZ AUTORIDAD PORTUARIA
JESUS MEJIAS BEGINES CÓNSUL HONORARIO COSTA DE MARFIL
ANA Mª SOLER NIETO DIRECTORA RELACIONES INSTITUCIONALES CAIXABANK
RAFAEL SÁNCHEZ DURÁN DIRECTOR GRAL DE ENDESA PARA AND. EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA

COMITÉ EJECUTIVO DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE SEVILLA

Es el Órgano permanente de gestión, administración y propuesta de la Cámara.

Orden de 5 de diciembre de 2023,(BOJA Nº 237 DE 13 DE DICIEMBRE DE 2023)

CARGO NOMBRE Y APELLIDOS
PRESIDENCIA FRANCISCO DE PAULA HERRERO LEÓN
VICEPRESIDENCIA 1ª FRANCISCO JAVIER MORENO MURUVE
VICEPRESIDENCIA 2ª MARÍA JESUSA CONTRERAS CAMPOS
TESORERÍA JOAQUÍN CARO LEDESMA  

 

VOCALÍAS  TITULAR  SUPLENTE
VOCAL 1: 

(EMPRESA CASAL, S.L.)

ÁNGEL DÍAZ VÁZQUEZ JUAN CARLOS GARCÍA ARGENTÉ
VOCAL 2:

(GRUPO HERMANOS MARTÍN, S.A.)

VICENTE MARTÍN GONZÁLEZ JULIO MARTIN GONZALEZ
VOCAL 3: 

(MARTÍN CASILLAS, S.L.U.)

ANTONIO MARTÍN POZO ANTONIO MARTIN GARCIA
VOCAL 4: 

(GESTIONES RETORNO, S.L.)

RAQUEL SANZ GALIANO Mª JOSE LORA GALIANO
VOCAL 5: 

(HEINEKEN ESPAÑA, S.A.)

CARMEN PONCE GRAS ADA BERNAL MARTINEZ
VOCAL 6: 

(HERMANOS SALGUERO MARÍN, S.L.)

CARLOS GARCÍA GANDUL 

(TESORERO SUPLENTE)

YOLANDA MIGUEZ MACIAS
REPRESENTANTE DE LA ADMINISTRACIÓN TUTELANTE: DELEGADO TERRITORIAL EN SEVILLA DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. ANTONIO AUGUSTÍN VÁZQUEZ

PRESIDENTE:

  • FRANCISCO DE PAULA HERRERO LEÓN

El Presidente ostenta la representación de la Cámara, la presidencia de todos sus órganos colegiados, será responsable de la ejecución de sus acuerdos y responderá de su gestión ante el Pleno.

Sede y horarios

REGISTRO GENERAL PRESENCIAL

Horario Registro General

Lunes a Viernes de 09:00-14:00

Horario de Navidad: 9:00-14:00. Días 24, 31 de diciembre y 5 de enero cerrado.

Horario Especial de Semana Santa: 9:30 a 13:30 horas.

Horario Especial de Feria: 10:00 a 13:30 horas. Día 28 de abril (viernes de feria) cerrado.

 

REGISTRO GENERAL ELECTRÓNICO:

Sede electrónica:    https://sede.camaradesevilla.com/

HORARIO DEL SERVICIO DE LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS COMERCIALES

Horario habitual: 9:30 a 13:30 horas de lunes a viernes.

Horario Especial (Semana Santa y Feria): 10:00 a 13:00 horas. Día 28 de abril (viernes de feria) no se presta el servicio.

Horario de Navidad: 9:30 a 13:30 horas. Días 24, 31 de diciembre y 5 de enero no se presta el servicio.

Delegación de competencias/encomiendas de gestión

Actualmente no hay delegación de competencias ni encomiendas de gestión vigentes.

Relación de puestos de trabajo
-Relación de puestos de trabajo 2015. (descargar)
-Relación de puestos de trabajo 2016. (descargar)
-Relación de puestos de trabajo 2017. (descargar)
-Relación de puestos de trabajo 2018. (descargar)
-Relación de puestos de trabajo 2019. (descargar)
-Relación de puestos de trabajo 2020. (descargar)
-Relación de puestos de trabajo 2021. (descargar)
-Relación de puestos de trabajo 2022. (descargar)
-Relación de puestos de trabajo 2023. (descargar)
Procesos de selección del personal

En construcción

Información Institucional

Próximos eventos

Ver todos