Fomento del Espíritu Emprendedor

Dirigido a jóvenes de los centros educativos de todo el territorio de Sevilla.

La Cámara de Comercio de Sevilla desarrolla el programa fomento del Espíritu Emprendedor, con el objetivo de impulsar y fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, promoviendo el desarrollo de las cualidades personales relacionadas con el espíritu emprendedor, tales como la creatividad, la iniciativa, la asunción de riesgos y la responsabilidad.

El programa se desarrollará, a través de la realización de jornadas tanto en instalaciones de la Cámara de Comercio de Sevilla como en los distintos centros educativos de la ciudad,  con la finalidad de transmitir entre los jóvenes tres conceptos:

 

  • Aportar un conocimiento temprano del mundo empresarial y ayudar a entender el papel del colectivo empresarial en la comunidad
  • Concienciar acerca del empleo por cuenta propia como posible opción profesional
  • Contribuir a una percepción abierta de la economía, en un contexto de apertura creciente de los mercados y de expansión tecnológica que impulsa esa apertura.

Durante las jornadas los alumnos tendrán la oportunidad de evaluar sus actitudes emprendedoras, conocer la experiencia de otros emprendedores y conocer las instalaciones y servicios que ofrece la Cámara de Comercio de Sevilla.

Para ello se conciencia a los alumnos sobre:

  • La importancia de asumir actitudes emprendedoras en su vida diaria
  • La necesidad de la planificación y la formación para desarrollar un plan de empresa con éxito
  • La ayuda que la Cámara de Comercio de Sevilla le prestará en el momento de dar el paso.

El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y las Cámaras de Comercio.

Ventanilla Única Empresarial

Es dar un servicio integral, para apoyar la creación de actividades empresariales y profesionales mediante la prestación de servicios de asesoramiento y tramitación, información sobre financiación, ayudas y subvenciones, microcréditos, consolidación, hasta la resolución de todos los trámites legales necesarios para poner en marcha cualquier actividad económica.

La Ventanilla Única dispone de un equipo de expertos que le informan, asesoran y tramitan su proyecto empresarial ayudándole a resolver sus dudas de forma personalizada.

El funcionamiento de la VUE se Sevilla se organiza en tres fases sucesivas de atención al emprendedor:

1. Información y direccionamiento. Consiste en la atención presencial, telefónica, on line, gestión de citas previas e información de servicios.

2. Orientación. El emprendedor recibe, en función de sus necesidades especificas, asesoramiento sobre los diversos aspectos que conllevan la creación de una empresa.

3. Tramitación. A través de la coordinación de las administraciones participantes en la VUE de Sevilla el emprendedor puede realizar los trámites correspondientes para la puesta en marcha de su empresa.

Mamen Soria

Email: mamen.soria@camaradesevilla.com
Teléfono: 954 50 25 30

La VUE, es un servicio que integra mediante convenios de colaboración a la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Junta de Andalucía y Ministerio de Presidencia, que a su vez integra a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Red de Viveros

Los viveros de empresas proporcionan el conjunto de infraestructuras y servicios de asesoramiento, formación y tecnología necesarios para apoyar y facilitar la creación y consolidación de empresas.

Los objetivos principales de la red de viveros de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla son los siguientes:

  • Apoyar a la creación y consolidación de pequeñas empresas.
  • Cubrir las necesidades específicas en sus primeros pasos en el mercado para favorecer el desarrollo y consolidación de empresas de nueva creación.
  • Conseguir que en el plazo de 2 años el empresario esté en condiciones de gestionar su empresa de manera rentable.
  • Proporcionar al emprendedor espacio físico, en régimen de cesión, con servicios de asistencia técnica, formación, innovación, acceso a la cooperación y nuevas tecnologías entre otros.

Conozca nuestro vivero: Nuevo Torneo | Solicitudes El proceso que nuestro programa sigue con el emprendedor para la creación y consolidación de su empresa se divide en las siguientes etapas:

LABIN, “Laboratorio de Ideas de Negocio”. Durante un periodo máximo de 6 meses los emprendedores podrán desarrollar, a través de una plataforma online y con el apoyo de un asesor experto, el plan de negocio de su idea empresarial. Al finalizar esta fase los emprendedores deberán tener un plan de negocio viable en términos de mercado, económicos y financieros y estarán preparados para la puesta en marcha de su empresa.

Pre-incubación. El principal objetivo de esta fase es la constitución de la empresa e inicio de la actividad. Durante un periodo máximo de 6 meses los emprendedores contarán con todo el apoyo necesario para la puesta en marcha de sus empresas. Entre los servicios que se ofrecen en esta etapa cabe destacar los siguientes: mentoring, asesoramiento especializado, formación, espacio físico, etc.

Consolidación. En esta última etapa los empresarios que tengan la empresa constituida dispondrán de un conjunto de servicios adaptados a sus necesidades específicas entre los que se incluye asesoramiento especializado, mentoring, formación, alojamiento en módulos de diferentes tamaños, etc. Estos servicios les servirán de gran apoyo durante el periodo de creación y consolidación de su negocio. Esta fase tiene una duración máxima de 2 años.
Para llevar a cabo todo este conjunto de servicios los viveros de empresa cuentan con los siguientes recursos:

Un equipo de consultores expertos especializados en diferentes áreas de gestión empresarial.

Un conjunto de aplicaciones informáticas y metodologías de trabajo dirigidas al apoyo de la creación y consolidación de empresas.

Espacios físicos de diferentes características y adaptados a las necesidades específicas de los empresarios en cada etapa del proceso de creación de su empresa.

Persona de contacto: M. Carmen Navarro

Email: viveronuevotorneo@camaradesevilla.com  mcarmen.navarro@camaradesevilla.com
Teléfono de contacto: 955 11 09 05 Ext. 4048